Filosofía
Impactos: 168
Día Mundial de la Filosofía
Mario Vásquez Cohello

Día Mundial de la Filosofía
Impactos: 32 Por: Mario Vásquez Cohello La UNESCO ha establecido, desde el año 2005, que el día internacional de la filosofía sea conmemorado el tercer jueves de noviembre de cada…
El origen del conocimiento
Impactos: 40 Por: Mario Vásquez Cohello En nuestra edición anterior abordamos el problema del conocimiento y quedó pendiente responder sobre su origen, ¿cómo se origina, a través de los sentidos…
En nombre de la Democracia
Impactos: 134 Por: Mario Vásquez Cohello Desde que la democracia fue inventada por los griegos, mucha agua ha corrido bajo el puente, y se la ha entendido de diversas maneras…
El problema del conocimiento
Impactos: 124 Por: Mario Vásquez Cohello ¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo se origina? ¿A través de la razón o de los sentidos? ¿o por medio de ambos?¿Es posible conocer? Estas…
La ontología o metafísica: Una aproximación al ser
Impactos: 64 Por: Mario Vásquez Cohello El filósofo alemán Martín Heidegger preguntó alguna vez: “¿Por qué el ser y no más bien la nada?”, pero ¿qué es el ser?, ¿el…
El deber de Sócrates
Impactos: 259 Por: Mario Vásquez Cohello Platón nos narra los últimos minutos de vida del filósofo Sócrates, tras ser condenado a muerte; un texto basado en un diálogo titulado Critón,…
LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN
Impactos: 75 Por: Mario Vásquez Cohello La educación es uno de los derechos elementales que tiene la humanidad. En nuestro país está amparado por las leyes y la Constitución Política,…
Los filósofos retornan…
Impactos: 113 Por: Mario Vásquez Cohello En mi artículo anterior había sostenido algunas razones para el retorno de la filosofía a las escuelas públicas de nuestro país, y ahora complemento…
¿Por qué la filosofía debe volver a la escuela?
Impactos: 247 Por: Mario Vásquez Cohello Desde hace muchos meses, un colectivo importante de estudiantes, educadores, investigadores y profesionales del campo de la filosofía, se vienen movilizando de manera activa…