Leyes y adendas a la carta: Los lujos del Congreso peruano

Impactos: 201
Por: Otty Barreto
A más de dos meses del gobierno de Dina Boluarte, con casi de 70 muertos en su haber y bordeando los 2 mil heridos debido a las represiones y exceso de la fuerza en las marchas y protestas a nivel nacional, el Congreso peruano, en lugar de aprobar leyes que den fin a esta crisis, tiene su interés puesto en su beneficio, poniendo las arcas del Estado a disposición de sus gastos personales.
Y es que las leyes que se han debatido con alto grado de consenso no son aquellas que benefician a las mayorías, como las del adelanto de elecciones que entra y sale del pleno como una suerte de mecida entre una y otra bancada. Si no, más bien, la enfermiza necesidad de hacer uso y abuso de las arcas del Estado, para aprobar leyes hechas a su medida.
De menús a buffet de lujo
Como una suerte de avalancha se van destapando informes periodísticos que explican en forma detallada y con documentos oficiales los gastos realizados por el Congreso en estos últimos tiempos. Es así como se reveló que desde diciembre del año pasado el menú de los congresistas cambió a buffet, de 5 a 31 soles para su desayuno y de 15.93 a 80 soles para su almuerzo, monto que se repite para su cena. Con un gasto de 190 soles por congresista, el pleno completo le cuesta al país 25 mil soles al día para alimentar a 130 padres de la patria con mucho apetito y poco recato.
“¿Qué comen ustedes? Comida de tercera, seguramente”. “Lo que uno busca cuando hace un contrato es conseguir lo mejor de lo mejor”… “Querrán que comamos alfalfa seguramente”
Jorge Montoya, congresista de Avanza País
“Si es la decisión de la Mesa Directiva, quién soy yo para oponerme”.
Waldemar Cerrón, congresista de Perú Libre
El 12 de diciembre de 2022 a través de una adenda se modificó el contrato N° 014-2022-AAJ-OLCC-CR, por el cual se dispone de un monto de más 2 millones para la contratación del concesionario para comedores y cafetería, así como para la atención de eventos oficiales y protocolares del Parlamento. Eventos que se dan a diario en el Congreso.
“El que quiera comer que coma, todos los peruanos tenemos derecho a comer rico”.
Patricia Chirinos, congresista de Avanza País

“El presupuesto del buffet que se sirve a los congresistas, también cubre otros requerimientos, como el refrigerio a los periodistas durante la transmisión del Pleno del Congreso”.
José Williams, congresista de Avanza País
Pero más allá de las desatinadas respuestas de los congresistas al ser cuestionados por este tema, hay un consenso claro en que para ellos no hay nada de malo en comer a expensas del Estado a pesar de contar con un sueldo que llega a los 26 017 soles al mes, en el que se incluye S/ 15 600 de su sueldo básico, S/ 7 617 de asignación por desempeño de función y S/ 2 800 de bonificación adicional mensual por función de representación. Sin contar con un seguro particular de salud (RIMAC), pagado por el Estado, que cubre un 90% de sus atenciones y las de su familia en las clínicas más prestigiosas de Lima.
¿Seguro particular?
Pues, sí. Además del seguro de Essalud, cuentan con seguro particular. En 1995 se firmó un contrato entre el Congreso de la República y Rímac Seguros por un importe de 575 960 soles, mismo que fue ratificado por el actual Congreso el 2021, prolongando de esta manera este privilego. Tras una pandemia que desoló la vida de varios hogares, donde miles murieron por falta de atención médica o de un balón de oxígeno, la pésima actuación de nuestros representantes no hace más que esclarecer el por qué de las protestas y su desaprobación de más del 90% en las encuestas.

Viajes de fin de año
Al parecer lo que ganan nuestros representantes del Congreso no les alcanza ni para sus viajes de fin de año, pues cuatro de ellos hicieron mal uso de sus gastos de representación en viajes realizados del 27 al primero de diciembre del 2022, fuera de las fechas programadas que terminaban el 7 de diciembre. Es necesario aclarar que estos montos de representación solo cubren los gastos de la función congresal. Y como es de costumbre, los colores de sus partidos no hacen la diferencia cuando de gastar la plata del pueblo se trata. Entre estos congresistas se encuentran: Rosa Ángela Barbarán de Fuerza popular, Flavio Cruz de Perú Libre, Segundo Quiroz del Bloque magisterial y Esmeralda Limachi de Perú democrático, que viajó a Tacna.
“Los congresistas tienen acceso a 48 pasajes al año, cuatro al mes, para ir a su región, para ir a otra región, para ir a donde quieran”
Maricarmen Alva, congresista de Acción Popular
Al respecto, la expresidenta del Congreso, Maricarmen Alva (Acción Popular), afirmó de manera contundente a un noticiero local: “los congresistas tienen acceso a 48 pasajes al año, cuatro al mes, para ir a su región, para ir a otra región, para ir a donde quieran”, indica además que según sus asesores ellos no tienen que dar explicaciones de qué se hace con esos pasajes. Y es así como ha viajado cada mes a diferentes partes del Perú siendo que ella es representante por Lima.
Una afirmación que contradice al artículo 23 de su propio reglamento “Deberes Funcionales. Los Congresistas tienen la obligación: … d) De cuidar los bienes públicos que son puestos a su servicio y promover el uso racional de los bienes de consumo que les provee el Estado. Esta obligación incluye el deber de dar cuenta documentada de los gastos en que incurran en viajes oficiales o visitas al exterior con bolsa de viaje”.
¿Y qué hay de los viajes al exterior?
Cuando se instaló el actual Legislativo, la semana de representación no incluía viajes al exterior. Esta fue una iniciativa aprobada en el pleno del 12 de enero del 2022 bajo la presidencia de María del Carmen Alva. Fue impulsada por el fujimorista Juan Carlos Lizarzaburu quien a la fecha ha generado un desembolso de S/ 202 000 en viajes fuera del país para él y su asesor. Monto que se consigna como parte de sus gastos de representación, siendo España, Estados Unidos, Colombia, Chile y Ecuador los cinco destinos de su preferencia.
“Hombre, es que yo tengo mi familia, mis hijas tienen nueve años y medio, necesitan su figura paterna”
Juan Carlos Lizarzaburu, congresista de Fuerza Popular
Es casi irónico el saber como una semana de representación se extendió hasta en 23 días, pero, en una entrevista con El Foco, Lizarzaburu reconoció que usa estos viajes para visitar a su familia. Es este mismo congresista, que hubiera pasado desapercibido de no haberse refirerido a la wiphala como “un mantel de chifa”, es el mismo que con dejo español responde desde la madre patria al medio en cuestión: “Hombre, es que yo tengo mi familia, mis hijas tienen nueve años y medio, necesitan su figura paterna”. Respuesta que no justifica el gasto que debió realizar con sus ingresos personales y no con fondos públicos.
iPhones a pedido de 92 congresistas
Otra de las perlas de nuestro derrochador conjunto de congresistas fue la adquisición de iphons, incluída la línea para llamadas ilimitadas e internet. El contrato se firmó entre el director general de administración del Congreso, Juan Carlos Paz Cárdenas, y el representante de la empresa de Entel, Juan Carlos Ballón. A este servicio accedieron 92 de 130 congresistas, casi un consenso total en el uso de un aparato de alta gama que no figura como una necesidad apremiante para el buen desempeño de sus funciones.

Y a pesar que se especifica en el contrato que se trata de un alquiler, es decir, los congresistas deberían devolver los celulares iPhone, la adjudicación de la buena pro costó al Estado más de un millón de soles, según información que figura en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).
¿Qué es lo que harán al respecto?
Finalmente, debido a la presión mediática, el legislativo a través de un comunicado informa que revisarán el contrato con la consecionaria de alimentos POLO MAR S. A. C.; que los teléfonos Iphones son alquilados y se devolverán terminado su periodo congresal; que el uso de los seguros particulares para ellos y su familia, figuran en el artículo 21 de la constitución desde 1995 y que solo cumplen con una norma. Y que sobre los seguros domiciliarios que habrían propuesto, solo fueron consultas como respuesta a los ataques vandálicos y que no existe contrato alguno al respecto.
A pesar de este comunicado y sus poco acertados comentarios, hemos de sacar la conclusión de que efectivamente todos están de acuerdo en cuanto a sacar un beneficio extra para sus bolsillos se trata, ya sean suculentos buffets, viajecitos al interior o al exterior del país, o la mejor cobertura en cuanto a salud se trata, todo pagado por el Estado. Siendo ellos los que elaboran las leyes bien podrían modificarlas a favor de la mayoría, ya que hasta el momento no han podido promover nuevas leyes en este sentido. O en lo que se refiere a la coyuntura, aprobar el adelanto de elecciones, para que al menos dejen de cubrir un puesto para el que no están preparados tanto moral como intelectualmente.
_____________________________
I like this post, enjoyed this one regards for putting up. “We are punished by our sins, not for them.” by Elbert Hubbard.
Keep functioning ,splendid job!
I really like your blog.. very nice colors & theme. Did you make this website yourself or did you hire someone to do it for you? Plz answer back as I’m looking to create my own blog and would like to know where u got this from. cheers
You made some clear points there. I looked on the internet for the issue and found most guys will consent with your website.
There are some fascinating time limits on this article however I don’t know if I see all of them heart to heart. There may be some validity but I’ll take maintain opinion till I look into it further. Good article , thanks and we wish extra! Added to FeedBurner as well
Really fantastic info can be found on weblog.
Heya i’m for the first time here. I found this board and I find It really useful & it helped me out a lot. I hope to give something back and aid others like you aided me.
Some genuinely choice blog posts on this website , saved to fav.
Thanks for another great article. Where else could anyone get that type of information in such a perfect way of writing? I’ve a presentation next week, and I am on the look for such information.
I got what you intend, regards for putting up.Woh I am happy to find this website through google.
I have to show thanks to this writer for bailing me out of this type of setting. After surfing throughout the internet and obtaining views that were not helpful, I was thinking my life was well over. Existing without the presence of answers to the difficulties you’ve resolved through this site is a serious case, and ones which may have adversely damaged my entire career if I hadn’t come across the blog. Your personal mastery and kindness in taking care of every item was helpful. I am not sure what I would have done if I had not encountered such a step like this. I am able to at this point relish my future. Thanks for your time so much for this expert and sensible guide. I won’t hesitate to propose your blog post to anyone who desires guidelines on this topic.
I think you have mentioned some very interesting points, appreciate it for the post.