“Una persona completa con una experiencia diferente a la propia”

Impactos: 189
Por: Milene Mendoza Timaná
Para el peruano es difícil “ver al otro como una persona completa con una experiencia diferente a la propia”, según la psicóloga clínica María Paz Sáenz. Esto es la falta de empatía que se tiene en el país, no solo por parte de la población, sino también de las autoridades, más aún con las personas con discapacidad, que forman parte de los estratos más olvidados de la población.
En el Perú existen 3 209 261 personas con discapacidad, lo cual representa el 10,3% de la población en el país, en otras palabras, uno de cada diez peruanos posee alguna discapacidad; según el último censo del INEI en el año 2017.
Personas con discapacidad
En muchas ocasiones se suele denominar a esta parte de la población como “discapacitados”; sin embargo, este término puede resultar ofensivo para ellos, ya que, a pesar de su condición, poseen derechos, por lo que cabe resaltar que el nombramiento adecuado es de “personas con discapacidad”. ¿Y quiénes son considerados como tal? De acuerdo con el artículo 2° de la Nueva Ley General de las Personas con Discapacidad, son las que tienen deficiencias físicas, sensoriales, mentales y/o intelectuales. Según La Encuesta Nacional Especializada Sobre Discapacidad, el primer tipo era el que más se padecía con un 59,2% de la población; del segundo, en lo visual un 50,9% y un 33,8% en lo auditivo; del tercero un 18,8% y, por último, un 32,1% poseería discapacidad intelectual.

Esto les genera trabas para desarrollarse y ser incluidos en la sociedad y en el cumplimiento de sus libertades y derechos básicos, como la igualdad ante la ley, la libertad de tránsito, el derecho al sufragio, a la educación, a la salud, entre otros. Además, presentan una condición de vulnerabilidad, ya que son el cuarto grupo más discriminado en el país. Evidenciado en las prácticas y actitudes discriminatorias de algunas personas en el día a día, quienes no se dan cuenta de que en unos minutos ellos mismos pueden sufrir de un accidente y terminar con una discapacidad motriz. De la misma manera, las empresas y el Estado ponen en relieve la desigualdad de oportunidades de estas personas, lo que demuestra la importancia y urgencia de la existencia de inclusión.
Dificultades de las personas con discapacidad en el Perú
En primer lugar, es evidente el difícil ingreso y desplazamiento para las personas con discapacidad en establecimientos de salud, paraderos, mercados, entidades financieras, terminales, oficinas públicas, restaurantes y en el transporte público.
Además, la falta de accesibilidad que existe en las calles para ellos, por los muchos factores que impiden su libre movilización e incluso presentan un riesgo para su vida. Por ejemplo, el angosto de las veredas, calles y rejas cerradas, el mal estacionamiento de algunos carros o postes en medio del camino que les impiden el libre tránsito y así optar por las pistas que pueden generar algún accidente.
Esto ocurre porque al elaborar los proyectos no piensan en las personas con discapacidad; en las elecciones los candidatos ni los consideran en sus planes como deberían según normativa.
La norma A.120 es la que condiciona la elaboración y ejecución de obras públicas o privadas, como edificaciones o vías, para que sean accesibles a las personas con discapacidad y/o adultos mayores. Ahí se señala que todos los proyectos deben considerar a este grupo de la población y así crear rutas y ambientes que les sea más transitable a ellos. Incluso las rampas en las pistas deben tener medidas específicas, ya que si son muy altas y no hay nadie que acompañe a la persona con discapacidad motriz, no podría pasar por ahí y podría ir por una ruta más peligrosa.

Por otro lado, ser una persona con discapacidad no significa ser incapaz; pero en temas laborales, esto tiende a servir como objeto de exclusión, que no mira más allá de la condición del trabajador. Como lo mencionado el Fondo de población de las Naciones Unidas (UNFPA), que, a pesar de existir puestos, “el 77% de las personas con discapacidad no participan del mercado laboral. La tasa de desempleo en esta población triplica la tasa de desempleo para la población en general y ello no guarda relación con sus capacidades”.
Acciones inclusivas para las personas con discapacidad
En algunos lugares de Lima, especialmente en las zonas con más comodidades económicas como Miraflores, se encuentran caminos podotáctiles, que son especiales para que las personas ciegas puedan guiarse y prevenir peligros. De igual manera ocurre con otras señalizaciones y lugares con accesos para la discapacidad motriz, como el parque San Cayetano en El Agustino.
Asimismo, la Biblioteca Nacional del Perú, cuenta con la sala “Delfina Otero Villarán” que piensa en las personas con discapacidad visual, la cual les brinda atención personalizada, libros en Braille, audiolibros, tiflotecnología, entre otros.

Rosbil Guillén y Efraín Sotacuro: Campeones Continental en los Paralímpicos de Tokio 2020.
Por último, el Conadis, Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, comentó que se encontraban en gestiones con las entidades competentes para resolver la denuncia de la protesta que hubo el 15 de noviembre frente al Congreso de la República por activistas, que reclamaban que en el sector público del próximo año no se ha considerado el 1% de la inversión del presupuesto público en las personas con discapacidad.
Sin embargo, queda mucho por hacer al respecto, no solo por parte de las autoridades, sino también como sociedad. El voltear la mirada o sentir lástima no ayuda ni reconforta a estas personas que luchan día a día por hacerse de un lugar y lograr las metas que todos y cada uno deseamos como individuos. El respeto a nosotros es el reflejo que mostramos a nuestro semejante, todos deseamos una oportunidad para desarrollarnos, y si no está en nuestras manos hacer las reglas, por lo menos evitemos romperlas y generemos un ambiente más equitativo e inclusivo.

_________________________
https://www.mimp.gob.pe/adultomayor/archivos/Norma_A_120.pdf
Very instructive and good structure of content material, now that’s user pleasant (:.
But wanna input that you have a very decent web site, I love the style it actually stands out.
Admiring the hard work you put into your blog and in depth information you present. It’s awesome to come across a blog every once in a while that isn’t the same outdated rehashed material. Excellent read! I’ve bookmarked your site and I’m adding your RSS feeds to my Google account.
Hello, you used to write magnificent, but the last several posts have been kinda boringK I miss your great writings. Past few posts are just a bit out of track! come on!
I have read some good stuff here. Definitely worth bookmarking for revisiting. I surprise how much effort you put to create such a fantastic informative site.
Hiya, I am really glad I have found this info. Nowadays bloggers publish only about gossips and web and this is really annoying. A good web site with interesting content, that is what I need. Thank you for keeping this web site, I’ll be visiting it. Do you do newsletters? Can’t find it.
Outstanding post, you have pointed out some good details , I likewise believe this s a very good website.
Hello just wanted to give you a quick heads up. The words in your article seem to be running off the screen in Firefox. I’m not sure if this is a formatting issue or something to do with web browser compatibility but I thought I’d post to let you know. The design and style look great though! Hope you get the problem resolved soon. Kudos
Very interesting points you have noted, appreciate it for putting up. “A big man is one who makes us feel bigger when we are with him.” by John C. Maxwell.
Great post, I conceive people should learn a lot from this website its really user pleasant.
Itís hard to find knowledgeable people for this subject, but you seem like you know what youíre talking about! Thanks
viagra cialis o levitra Find a therapist today
Itís nearly impossible to find well-informed people for this topic, but you seem like you know what youíre talking about! Thanks
Hello! Do you know if they make any plugins to assist with SEO? I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords but I’m not seeing very good results. If you know of any please share. Thank you!
May I simply say what a comfort to discover somebody who genuinely knows what they are talking about over the internet. You actually understand how to bring a problem to light and make it important. More people ought to check this out and understand this side of the story. I cant believe you arent more popular because you surely possess the gift.
This effect has been replicated in four other studies on cell lines how much is viagra Furthermore, Triphala may actually promote oral bacterial biofilm formation 30
Never give up on your dreams. Once you start to follow your path to your dream life, your confidence will rise, and youll enjoy the excitement