Diabetes: la enfermedad de nuestro siglo

Diabetes: la enfermedad de nuestro siglo

Impactos: 175

Comparte este articulo…

Por: Milene Mendoza Timaná

9 586 casos de diabetes fueron registrados en el Perú en tan solo la primera mitad del 2022 por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.

La diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina, a la que se denomina tipo 1, o cuando el cuerpo no utiliza de manera eficaz la insulina, la llamada tipo 2.

¿Por qué sucede esto? La aparición del primer tipo se debe a factores hereditarios, por lo que se detecta en infantes o adolescentes y no se puede prevenir. En cambio, el sobrepeso, la obesidad y la inactividad física son las principales causas del segundo, el cual representa la mayor cantidad de casos de diabetes a nivel mundial y es el que sí se puede evitar.

Hasta finales de junio de este año, existían 32,085 casos desde el inicio de la pandemia. Aumento que se puede explicar, ya que durante la época de confinamiento el sedentarismo era preponderante y resultaba complicado seguir una dieta saludable, como las que se sugieren para prevenir la diabetes tipo 2. Entre ellas, mantener una rutina sana, en lo que se refiere a una buena alimentación, que contenga frutas y verduras, y una reducción en azúcares, grasas saturadas y tabaco, esto sumado a la realización de actividad física regular.

La detencion temprana evita las complicaciones

Es importante que se detecte la diabetes a tiempo para poder reducir los riesgos de esta enfermedad y así lograr tener una vida tranquila siguiendo las indicaciones necesarias.

Entre las complicaciones se encuentran las de tipo cardiovascular, como la cardiopatía y el accidente vascular cerebral (AVC). También el daño a los riñones y a los vasos sanguíneos de la retina de los ojos; este último se refiere a la retinopatía diabética que causa ceguera en el enfermo.

Por otra parte, la persona que padece diabetes en una fase más avanzada, debe tener bastante precaución con las actividades que realiza para que no sufra ningún golpe o incluso rasguño. Esto debido a que las heridas en este tipo de pacientes no cicatrizan como en las de una persona sana, lo que puede conllevar a serias complicaciones. Como explica Rodrigo Inzunza, podólogo que cuenta con certificaciones en terapia de diabetes y heridas en el pie diabético, “en pacientes con diabetes severa. Por ejemplo, una herida infectada podría provocar una úlcera, que podría desencadenar una osteomielitis, que es la inflamación del hueso, causando necrosis y en ese punto, no hay vuelta atrás y se realiza la tan temida amputación”.

Según la Organización Médica Colegial de España, “la diabetes es la primera causa de amputación de extremidades en el mundo”, una realidad a la que no se le da la importancia que se merece.

Es prioritario entonces que se logre una concientización en los mismos enfermos, los cuales deben tener en cuenta que, “una persona con diabetes presenta 40 veces mayor riesgo de amputación de las extremidades, 25 veces mayor riesgo de ceguera, 2 a 5 veces más probabilidades de un accidente cardiovascular encefálico y 2 a 3 veces más posibilidades de un infarto agudo al miocardio”, como lo expone el Ministerio de Salud.

Medición de la glucosa en la sangre.

Acceso a la atención de la diabetes en Perú

Esta enfermedad se puede tratar tanto en hospitales como en clínicas; sin embargo, la cantidad de pacientes es grande y en algunos casos resulta de difícil acceso. Para una muestra, tan solo hasta el 2021, en el Hospital María Auxiliadora el número de estos pacientes llegó a 2245 enfermos.

El acceso a la insulina es vital para una persona diabética y el Minsa se atribuye el manejo de los riesgos, el diagnóstico y el tratamiento, que incluye esta medicina, pero la realidad es diferente. El seguro social solo aplica insulina cuando el enfermo acude al centro de salud e incluso a veces no cuenta con el medicamento para el tipo de diabetes que padece el paciente.

Si es que el acceso a la insulina fuese más accesible al paciente, él podría controlarse oportunamente, evitando situaciones que pongan en riesgo su vida, como suele ocurrir cuando va a emergencia a que le apliquen una dosis, ya que el nivel de azúcar en estas personas varía significativamente incluso con solo recibir una noticia impactante. Es aquí cuando la adquisición corre por cuenta propia del paciente y no todos tienen la disponibilidad económica para adquirirla.

Cuando los pacientes de diabetes están en una fase avanzada, el problema que enfrentan es aún mayor debido a la falta de cupos para poder realizarse la diálisis, la cual necesitan para limpiar su sangre cada cierto tiempo porque sus riñones han dejado de funcionar.

Concluimos en que la concientización de las personas es fundamental, más aún de aquellas que presentan riesgos de padecerla. Quien no vive de cerca esa situación o no tiene un familiar enfermo, desconoce las dificultades de quienes afrontan la enfermedad de la diabetes: el mal de nuestro siglo.

_________________________

https://www3.paho.org/per/index.php?option=com_content&view=article&id=3616:diabetes&Itemid=0

https://enlinea.santotomas.cl/blog-expertos/heridas-diabetes-ocurren-prevenirlas/

https://www.bbc.com/mundo/noticias-46194629

http://www.medicosypacientes.com/articulo/la-diabetes-es-la-primera-causa-de-amputacion-de-extremidades-en-el-mundo

https://diabetesvoice.org/es/atencion-para-la-diabetes/las-amputaciones-por-diabetes-son-una-medicion-vergonzosa-de-lo-inadecuado-de-la-atencion-sanitaria/#:~:text=Las%20amputaciones%20generalmente%20comienzan%20con,sumado%20a%20una%20mala%20circulaci%C3%B3n.

https://www.gob.pe/15369-que-es-la-diabetes

20 comentarios en «Diabetes: la enfermedad de nuestro siglo»

  1. Hi there! Quick question that’s totally off topic. Do you know how to make your site mobile friendly? My web site looks weird when browsing from my iphone4. I’m trying to find a theme or plugin that might be able to fix this problem. If you have any recommendations, please share. Cheers!

  2. Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.

  3. Can I just say what a relief to find someone who actually knows what theyre talking about on the internet. You definitely know how to bring an issue to light and make it important. More people need to read this and understand this side of the story. I cant believe youre not more popular because you definitely have the gift.

  4. Great – I should definitely pronounce, impressed with your site. I had no trouble navigating through all tabs as well as related info ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it at all. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or something, web site theme . a tones way for your customer to communicate. Nice task..

  5. I don’t even understand how I finished up here, however I assumed this publish used to be great. I don’t recognize who you might be but definitely you’re going to a well-known blogger when you are not already 😉 Cheers!

  6. I like the helpful info you provide in your articles. I will bookmark your blog and check again here regularly. I’m quite certain I’ll learn many new stuff right here! Good luck for the next!

  7. Thanks for sharing superb informations. Your site is very cool. I’m impressed by the details that you have on this blog. It reveals how nicely you understand this subject. Bookmarked this web page, will come back for more articles. You, my friend, ROCK! I found just the information I already searched all over the place and just could not come across. What a perfect site.

  8. Thank you for sharing superb informations. Your web-site is so cool. I am impressed by the details that you’ve on this site. It reveals how nicely you understand this subject. Bookmarked this website page, will come back for more articles. You, my friend, ROCK! I found simply the information I already searched all over the place and just couldn’t come across. What an ideal web site.

  9. You really make it appear really easy along with your presentation but I in finding this matter to be really one thing which I feel I might never understand. It seems too complex and extremely huge for me. I am having a look forward for your subsequent publish, I will try to get the dangle of it!

  10. Those are yours alright! . We at least need to get these people stealing images to start blogging! They probably just did a image search and grabbed them. They look good though!

  11. I have recently started a site, the information you offer on this website has helped me tremendously. Thank you for all of your time & work. “So full of artless jealousy is guilt, It spills itself in fearing to be spilt.” by William Shakespeare.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *