Día Mundial de la Filosofía

Día Mundial de la Filosofía

Impactos: 121

Comparte este articulo…

Por: Mario Vásquez Cohello

La UNESCO ha establecido, desde el año 2005, que el día internacional de la filosofía sea conmemorado el tercer jueves de noviembre de cada año. Y desde esta columna nos sumamos con beneplácito y orgullo a esta celebración.

Desde que este escribidor recibió la buena noticia para publicar en USO DE LA PALABRA no ha cesado ni un solo instante en resaltar la importancia de la filosofía y la necesidad de que esta se brinde desde temprana edad. Lo que se conoce como filosofía para niños.

El día mundial de la filosofía tiene por finalidad insistir en la importancia del pensamiento crítico, analítico y reflexivo. Sumado a ello, la necesidad tanto de formular preguntas como alternativas viables y posibles para una mejor convivencia humana y de respeto hacia la naturaleza.

En la realidad nacional que nos toca vivir es imperativo incentivar este pensamiento crítico y reflexivo, despertar la capacidad de asombro
–en caso estuviese aletargada– en los más jóvenes y motivar a una búsqueda incesante por el saber.

Sin embargo, ¿contamos, en el escenario peruano, con la cantidad suficiente de maestros (as) filósofos (as) que tengan todas las herramientas cognoscitivas y pedagógicas modernas que permitan, por ejemplo, a los niños, despertar el interés por la reflexión, de la misma manera como se busca el incentivo por las matemáticas o el lenguaje? Y la respuesta es que aún no contamos con ese número significativo en cantidad y calidad de maestros.

Otra pregunta que se genera en este escenario está dirigida a saber si el Estado y las instituciones, cuentan con un programa estratégico de corto, mediano y largo plazo para la enseñanza de la filosofía en la educación básica regular, y la respuesta tiene el mismo carácter que el anterior: no.

Y es que si el Estado no tiene un programa o proyecto filosófico como si lo tiene para el desarrollo de las matemáticas o de la física, la filosofía seguirá postergada a ser “enseñada” en quinto año de secundaria, y por espacio de un semestre, y compartido con la lógica, y lo que es más llamativo – y a falta de filósofos (as)- ser dirigido por profesores que trabajan la asignatura de psicología.

Siendo así el escenario resulta desalentador, pero no podemos caer en la idea de que solo la filosofía salvará el pensamiento crítico, cuando esta es una tarea de todos los maestros, que se debe difundir en todas las asignaturas, es un trabajo transversal, y no exclusivo ni excluyente de la filosofía, porque en un escenario como el descrito líneas arriba, se hace más obligatorio el hecho de que podemos y debemos filosofar, tanto desde la historia como desde la economía, debemos ser críticos desde la literatura como desde la química y su relación con la naturaleza.

El día mundial de la filosofía no solo debe provocarnos una reflexión en torno a la importancia de la filosofía, sino la búsqueda incesante del conocimiento desde diferentes y diversas áreas que complementan el amor por la sabiduría, más aún en un escenario como el nuestro.

10 comentarios en «Día Mundial de la Filosofía»

  1. There are some fascinating time limits on this article but I don’t know if I see all of them center to heart. There is some validity however I’ll take maintain opinion until I look into it further. Good article , thanks and we want extra! Added to FeedBurner as effectively

  2. Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog and wished to say that I’ve truly enjoyed browsing your blog posts. In any case I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again soon!

  3. Howdy! I know this is kind of off topic but I was wondering if you knew where I could get a captcha plugin for my comment form? I’m using the same blog platform as yours and I’m having difficulty finding one? Thanks a lot!

  4. Its such as you read my thoughts! You appear to understand so much about this, such as you wrote the e book in it or something. I feel that you just could do with some p.c. to drive the message house a bit, but instead of that, that is excellent blog. A fantastic read. I will definitely be back.

  5. Hey! This is my first visit to your blog! We are a group of volunteers and starting a new initiative in a community in the same niche. Your blog provided us useful information to work on. You have done a marvellous job!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *