El poder de la información

El poder de la información

Impactos: 278

Comparte este articulo…

Por: Isabel Obando Palomino

Días previos a las elecciones, las estadísticas del CPI informaban que en solo los distritos limeños de La Molina, San Miguel, Surco y Surquillo, el candidato en primer lugar de las encuestas superaba más del 20% en intención de voto. ¿Es representativa esta muestra del total de la población distrital?

En el presente, encontramos en los medios de comunicación estudios o investigaciones con datos estadísticos que llaman la atención, tales como: las mujeres peruanas viven 5 años más que los hombres; solo el 14% de adolescentes y jóvenes varones usan siempre preservativo durante relaciones sexuales; los chaskis corrían en promedio 12 km/hora; etc. La estadística está presente en toda área de estudio (ciencias, arte, deporte) ya que recolecta información y la presenta de forma amigable ante un público. En el presente artículo se elabora una síntesis de los puntos más relevantes, esperando que usted, amigo lector, encuentre la belleza de la estadística.

¿Qué es estadística?

La estadística es un conjunto de ideas y técnicas que permiten al investigador reunir data de manera eficiente para luego descubrir el significado de esa data; es una disciplina aplicada. En algunas universidades existen ambas facultades de matemática y estadística. Sin embargo, la matemática es fundamental en la estadística, la diferencia es que esta última no es puramente deductiva. La estadística requiere arte, ciencia, juicio individual y deducciones lógicas.

Origen de la palabra estadística: un inicio desde la prehistoria

La palabra estadística proviene del latín stat (estado) y fue creada en 1760 por Godofredo Achenwall, un economista alemán. Significa “ciencia del Estado”, dado que hasta la época, se le atribuía a la recolección de información de los estados de una nación, tales como los registros de población (nacimientos, defunciones, impuestos, cosechas, etc).

Es un tanto ambiguo señalar el inicio de la estadística, por la razón que siempre estuvo presente en la historia. Por ejemplo: en la prehistoria se halló en cuevas símbolos de marcas para indicar el número de personas y animales; los sumerios registraban en tablas de arcillas impuestos, rendimientos de los cultivos, etc.; los egipcios recopilaban data sobre la riqueza del país, incluso tenían una deidad respecto a esta tarea: Dafne, diosa de los libros y cuentas.

Estadística moderna

Hasta el momento se ha hecho mención a la estadística descriptiva, cuyo objetivo es obtener, resumir y describir la información. Al escuchar términos como “promedio”, “media”, “moda”, “porcentaje”, etc., se refieren a esta área.

Sin embargo, desde el siglo xix la estadística se utiliza también para encontrar relaciones causales a fin de pronosticar un evento, esto es, la estadística inferencial. Un ejemplo de ello es el flash electoral: el día de las votaciones una empresa encuestadora pregunta a las personas a la salida de varios puntos de votación quién fue el candidato elegido. La pregunta se realiza a solo un grupo de todos los votantes, pues llevaría mucho tiempo efectuarla a todos los ciudadanos. Este grupo elegido aleatoriamente se conoce como muestra y gracias a esta información se deducen conclusiones para la población como el flash a boca de urna.

La estadística hoy

Tal como se mencionó al inicio del artículo, la estadística está presente en todas las áreas que pueda imaginarse, ya que ayuda a comprender mejor a los agentes que la conforman y en base a ello tomar mejores decisiones. En el fútbol (y en general en todo deporte) hoy se arma un equipo en base a estadísticas. Los nuevos avances en medicina se logran gracias a estudios estadísticos. A raíz de la estadística nació la inteligencia artificial. La estadística ha demostrado que poseer información de una población ayuda a describir la realidad de manera rápida y sintetizada; y que  analizar esa información proporciona una herramienta para generalizar y predecir esa realidad.

_____________________

Referencias

Tabak, J. (2004). Probability & statistics. The science of uncertainty.

Mates en Limori (2019). Historia de la estadística.

https://www.youtube.com/watch?v=O2L_VsKDxlw

https://www.infobae.com/america/peru/2022/01/19/lima-mas-del-40-de-la-poblacion-se-encuentra-soltera-segun-inei/

https://elperuano.pe/noticia/139120-alerta-solo-14-de-jovenes-usa-siempre-un-preservativo-durante-las-relaciones-sexuales/

https://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/mujeres-trabajan-9-horas-semanales-mas-que-los-hombres-8291/

https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/comunicacion/comunicacion_imposible/primera_parte_2.htm

https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/presentaciones/2022/presentacion-2022-07-14.pdf

44 comentarios en «El poder de la información»

  1. Buenas tardes, encantado de saludarte. Soy Jose
    Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en periódicos digitales como noticia para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
    La noticia es publicada por más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.

    ¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte un mes gratuito?
    Gracias

  2. I like what you guys are up too. Such intelligent work and reporting! Keep up the excellent works guys I have incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my site 🙂

  3. Thank you for sharing excellent informations. Your site is so cool. I am impressed by the details that you?¦ve on this blog. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this web page, will come back for extra articles. You, my friend, ROCK! I found simply the information I already searched all over the place and simply couldn’t come across. What an ideal web-site.

  4. Howdy! I know this is somewhat off topic but I was wondering which blog platform are you using for this site? I’m getting fed up of WordPress because I’ve had problems with hackers and I’m looking at options for another platform. I would be awesome if you could point me in the direction of a good platform.

  5. I’ve been browsing online greater than three hours lately, yet I never discovered any fascinating article like yours. It is pretty worth sufficient for me. In my opinion, if all site owners and bloggers made good content material as you probably did, the internet can be a lot more helpful than ever before.

  6. Hiya! I know this is kinda off topic nevertheless I’d figured I’d ask. Would you be interested in exchanging links or maybe guest authoring a blog article or vice-versa? My site discusses a lot of the same subjects as yours and I believe we could greatly benefit from each other. If you happen to be interested feel free to send me an email. I look forward to hearing from you! Superb blog by the way!

  7. ¡Hola! Me llamo Laura y estoy encantada de saludarte.
    Quería escribirte porque me ha parecido interesante comentar contigo la posibilidad de que tu negocio aparezca cada mes en *periódicos digitales como noticia* para posicionar en los primeros lugares de internet, es decir, con artículos reales dentro del periódico que no se marcan como publicidad y que no se borran.
    La noticia es publicada por más de sesenta periódicos de gran autoridad para mejorar el *posicionamiento de tu web* y la reputación.

    ¿Podrías facilitarme un teléfono para ofrecerte *hasta dos meses gratuitos*?
    Gracias

  8. I am a website designer. Recently, I am designing a website template about gate.io. The boss’s requirements are very strange, which makes me very difficult. I have consulted many websites, and later I discovered your blog, which is the style I hope to need. thank you very much. Would you allow me to use your blog style as a reference? thank you!

  9. Just desire to say your article is as surprising. The clarity in your post is simply excellent and i could assume you’re an expert on this subject. Well with your permission let me to grab your RSS feed to keep updated with forthcoming post. Thanks a million and please continue the enjoyable work.

  10. Thank you, I have recently been looking for information approximately this subject for a long time and yours is the best I have found out till now. However, what in regards to the bottom line? Are you positive about the source?

  11. คงปฏิเสธไม่ลงแม้จะพูดว่าคาสิโนออนไลน์เป็นแหล่งวางเดิมพันที่หลากหลายที่สุด สร้างเงินทำเงินได้ง่ายที่สุดและที่สำคัญไม่มีอันตรายที่สุด UFABET คาสิโนออนไลน์ที่ยอดเยี่ยมในยุคนี้ ตอบโจทย์ทุกความชอบของเหล่าสมาชิก

  12. Hi! This is my first visit to your blog! We are a team of volunteers and starting a new initiative in a community in the same niche. Your blog provided us beneficial information to work on. You have done a extraordinary job!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *