Formaliza tu empresa como persona jurídica

Impactos: 329
Por: Karolhay Cuba Palomino
Cuando somos emprendedores solemos iniciar nuestro negocio registrados como personas naturales con negocio, al pasar el tiempo el negocio puede ir creciendo y requerirá de mayor reconocimiento, expansión en el mercado, financiamiento por préstamos o créditos bancarios. Para ello existe la otra figura legal que es como persona jurídica.
En el presente artículo continuaremos con el proceso de formalización ahora como persona jurídica.
¿Qué es Persona jurídica?
Es una figura legal, que no es una persona física, es un ente que nace de un acto de constitución jurídico por acuerdo de personas físicas para ejecutar actividades comerciales, productivas o de servicio de forma legal.
Proceso de formalización legal de una empresa como persona jurídica
1. TRÁMITES PARA REGISTRARSE EN SUNARP.
A. Reserva de la denominación o la razón social de la empresa. Este paso no es de carácter obligatorio, sin embargo, es necesario para agilizar los demás pasos. Consiste en que el registrador público compruebe si existe alguna semejanza o coincidencia entre su denominación o razón social y otras que haya solicitado el mismo trámite con anterioridad.
De manera virtual por la página de web de Sunarp. Se debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Como requisito opcional usted puede buscar su denominación o razón social en la página de Sunarp para verificar que no haya una empresa con el nombre igual o similar. No tiene Costo.
- Documento de Identidad Nacional Vigente
- Completar el formulario de solicitud de Reserva de nombre de Persona Jurídica,
- El tipo de persona jurídica como vas a constituir tu empresa es el requisito más importante. En el Perú existen 7 tipos de personas jurídicas societarias y 1 unipersonal en el siguiente recuadro le mostraremos las formas jurídicas que adoptan las Mipymes.
B. Elaboración de la minuta de Constitución de empresas. La minuta es un documento escrito. Es el documento preliminar a la Escritura Púbica que detalla los siguiente:
- El capital aportado: Puede ser en dinero, no existe un monto mínimo ni máximo. Si el monto es mínimo solo se hará un Declaración jurada sobre los aportes y en caso de ser considerable se depositará el dinero en una cuenta bancaria. También se puede hacer aportes en bienes.
- Actividades que realizará la empresa (objeto social).
- Administradores y representantes de la empresa
C. Elaboración de la Escritura Pública. Una vez terminada la minuta, que puede ser hecha por nosotros mismo o por una notaría, el notario se encargará de realizarla revisión de la minuta, agregar su firma, sello y la firma del titular o lo socios.
D. Inscripción de la empresa o sociedad en Registros Públicos. La notaria enviará la Escritura Pública a los Registros Públicos y pasado el tiempo establecido los Registros Públicos nos emitirán la Copia Literal es como la partida de nacimiento de la empresa y la Constancia de Inscripción que incluirá el número de RUC.
E. Inscripción al RUC para Persona Jurídica: El RUC enviado por Registros Públicos, tendrá que ser activado por Sunat deberás solicitar también la clave SOL y elegir un régimen tributario.
Es importante mencionar que, a partir del 25 de mayo de 2020, los trámites de constitución de: Sociedades anónimas, Sociedades Anónimas Cerradas Sociedades Comerciales de Responsabilidad Limitada y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, será exclusivamente por medio del SID – Sunarp.

¿Qué es el SID – Sunarp?
Es una plataforma tecnológica de servicios que permite realizar procedimiento de inscripción registral a través de la presentación de documentos con firma digital del Notario.
¿Cómo inscribirme por el SID-Sunat?
A. Debemos ingresar a la página de la Sunarp y registrarnos en sistema creando un usuario y clave.
B. Seleccionaremos la opción: Solicitud de Constitución de Empresas”
C. Aceptamos los términos y condiciones, se deberá elegir la notaría y el tipo de persona jurídica, los datos de la empresa (objeto social, capital, domicilio y socios), esto sería como elaborar la minuta de forma web.
D. El sistema te generará un número con el cual deberás acercarte a la notaría que elegiste.
E. La notaria enviará el documento con la firma digital de manera electrónica a Sunarp.
F. Sunarp enviará la notificación de inscripción y el número de RUC.
2. TRÁMITE DE REGISTRO A LOS TRABAJADORES EN EL T-REGISTRO
Es una plataforma de Sunat, en la que podemos ingresar con nuestro RUC, usuario y clave Sol, en caso que tengamos trabajadore debemos registrarlos por ese medio.
3. TRAMITÉ DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO.
Para empezar a operar debemos solicitar un permiso al Municipio donde se encuentre nuestra empresa. El costo depende de cada Municipio.
A modo de conclusión, el mayor beneficio de registrar legalmente una empresa como persona jurídica es no poner en riego tus bienes y patrimonio propio, ya que los derechos y obligaciones que se asumirás serán limitados a los aportes que hayas registrado a nombre de la empresa y no a título personal ante los Registro Públicos (SUNARP).
_________________
2 Resolución de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos 45-2020-SUNARP/SN
3 Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (21 de febrero del 2020). Prensa. SUNARP Constituye tu empresa más fácilmente a través del SID-Sunarp
Opino que es importante conocer de qué trata la figura de persona jurídica y cuándo adquirirla, puesto que con esta figura legal es posible desarrollar, regular y controlar nuestras actividades comerciales de mejor manera cuando nuestra empresa va creciendo. Por otro lado, considero de suma importancia conocer los trámites para registrar esta figura legal en las entidades apropiadas, en este caso SUNARP, así como tramitar la correspondiente licencia de funcionamiento. Por último, registrar nuestro negocio formalmente nos proporcionará ventajas y una mayor seguridad en la realización de nuestras actividades comerciales.
En primer lugar, debo reconocer que es un artículo muy completo. creo que la informalidad en nuestro país es uno de los mayores problemas que existen. representando un error en los peruanos a la hora de iniciar un negocio. En mi opinión diría que el facilismo y el desconocimiento, son las causantes principales, debido a que como hemos visto en el artículo, son muchos los pasos a seguir para poder formalizar nuestra empresa, y esto al ser visto por el emprendedor le genera confusión y opta por no meterse en eso. Este artículo es muy bueno, completo y bastante útil para cualquier empresario, sin embargo, me gustaría aclarar que el articulo esta más dirigido a quienes ya han decidido formalizar su empresa, lo que está muy bien, pero me hubiese gustado que se explicase un poco más los beneficios de formalizar nuestra empresa como persona jurídica, para los que aún son nuevos en este tema. Gracias.
Artículo útil ya que define el concepto de persona jurídica de una manera facil de entender, además de explicar detenidamente el proceso de formalización.
También resalto que incluye pasos como la inscripción por el SID-Sunat y los trámites a realizar luego, muy útil para gente que recien comienza a emprender.
Crecer, desarrollarse es natural. Si comenzaste con un ruc como persona natural, es lógico que tus servicios, emprendimiento crecerá, en algún momento tendrás que cambiar a persona jurídica.
La SUNAT es la institución que regula, es menester entender con qué tipo de persona jurídica inscribirse, de eso depende que tipo de impuesto pagas. El tipo de inscripción va de la mano con el tipo o rubro de la empresa.
Adquieres nuevas responsabilidades, pero también facilidades y beneficios. Crece la empresa, crece el país.
Formalizar una empresa como persona jurídica tiene como mayor beneficio que no se
pone en riesgo el patrimonio propio sino que los derechos y obligaciones serán limitados
a los aportes que estén registrados a nombre de la empresa ante la SUNARP.
Dada a conocer la información, es importante conocer cómo llevar la documentación para formar una empresa a nombre de una persona jurídica, ya que así se podrán desarrollar las actividades de manera más eficiente, a la vez que se podrá contar con accionistas, se podrá obtener bienes a nombre de la empresa, lo cual protegerá nuestras pertenencias personales sin correr el riesgo de perderlas a nombre la empresa formada
CARLOS ANGELES GRANDEZ:
Este artículo tiene mucha importancia, ya que de manera precisa, nos detalla la formalización de una empresa como persona jurídica. Esto debido a que hay muchas empresas en nuestro país que no se encuentran registradas que podría ser por desconocimiento de este trámite. También, el hecho de que una empresa esta registrada, por ejemplo en la sunat, permite a sus clientes tener mayor confianza al momento de realizar negocios con la empresa.
Si bien podemos formar nuestro negocio como persona natural, el hacerlo de esa forma tiene su límites en cuanto a expansión y reconocimiento que pueda llegar a tener, es debido a estos límites que el cambio a persona jurídica, que podrá ejecutar actividades comerciales, productivas y/o de servicio de forma legal, será necesario en determinado punto de evolución del negocio.
Existen 4 tipos de persona Jurídicas, cada una con diferentes características en la forma de como se componen sus órganos administrativos, es importante conocer el alcance que queremos que tenga nuestro negocio para poder escoger la mas adecuada.
Conocer en lo que consiste formalizar un negocio como persona jurídica así como saber lo que es una SA, una SAC y una SRL es importante ya que pese a que podamos tener una idea de lo que una persona jurídica puede ser, no todos saben como hacer los trámites necesarios para registrarse en la SUNARP o tramitar la licencia de funcionamiento.
La creación de una persona jurídica es el siguiente paso en la constitución de una empresa más desarrollada y con mayor aspiración. Se debe tener claridad a la hora de redactar los documentos pertinentes y de ser el caso consultar con un notario. Se debe escoger correctamente el tipo de persona jurídica ya que hay 7 tipos que son en sociedad y 1 de forma individual. Se debe seguir los pasos por medio de la plataforma de la SUNARP: SID.
Una empresa formalizada brinda la identidad necesaria para realizar negocios, puede acceder al mundo financiero y por tanto a solicitar préstamos. El crédito y el financiamiento son las bases para hacer crecer cualquier negocio. Además, esa empresa se podrá contactar con otras empresas o inversionistas para expandirse o aumentar su capital. Esto es muy práctico si desea ingresar a nuevos mercados, aumentar la producción, abrir nuevas tiendas o incluso realizar exportaciones.
Al formalizar una empresa como persona jurídica, ayuda a generar mayores oportunidades y confianza en el entorno, proyectando así un paso a ver otro rumbo de poder garantizar y ofrecer algún servicio de calidad al cliente con todos los papeles en orden. Además con el ejemplo otras empresas podrán formalizarse, dando así oportunidades de trabajos formal a las personas que están en busca de ello.
Para una empresa incipiente es muy importante formalizarse adecuadamente, siguiendo los pasos que se indican en el artículo. No solo ayuda a la empresa misma, pues brinda calidad de empresario, seguridad jurídica y legitimidad de la empresa, entre otros; sino que apoya a la municipalidad, pues accederá un financiamiento gracias a los impuestos que percibe, además de contribuir con el crecimiento del país.
I simply couldn’t depart your web site prior to suggesting that I extremely enjoyed the usual information a person supply in your visitors? Is going to be back continuously in order to check out new posts
I have been exploring for a little bit for any high quality articles or blog posts on this kind of area . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this site. Reading this info So i am happy to convey that I’ve an incredibly good uncanny feeling I discovered just what I needed. I most certainly will make certain to do not forget this website and give it a glance on a constant basis.
Really clean site, thanks for this post.
I’ve been absent for a while, but now I remember why I used to love this blog. Thanks , I will try and check back more often. How frequently you update your site?
Some really quality posts on this internet site, saved to favorites.
Of course, what a splendid site and informative posts, I will bookmark your site.Best Regards!
so much wonderful information on here, : D.
I’m still learning from you, as I’m trying to achieve my goals. I absolutely enjoy reading everything that is posted on your site.Keep the stories coming. I loved it!
Hi! Quick question that’s entirely off topic. Do you know how to make your site mobile friendly? My web site looks weird when viewing from my iphone 4. I’m trying to find a theme or plugin that might be able to correct this problem. If you have any suggestions, please share. Many thanks!
Hi there would you mind letting me know which webhost you’re utilizing? I’ve loaded your blog in 3 different web browsers and I must say this blog loads a lot faster then most. Can you suggest a good hosting provider at a reasonable price? Many thanks, I appreciate it!
You have brought up a very fantastic points, appreciate it for the post.
Unquestionably imagine that that you said. Your favourite reason seemed to be on the net the easiest factor to take into account of. I say to you, I definitely get annoyed while folks consider worries that they just do not know about. You managed to hit the nail upon the highest and also outlined out the whole thing without having side effect , folks could take a signal. Will likely be again to get more. Thanks
I may need your help. I tried many ways but couldn’t solve it, but after reading your article, I think you have a way to help me. I’m looking forward for your reply. Thanks.
You have brought up a very fantastic details , thanks for the post.
Narrow Labs is a US- based SARMs supplier brand name cialis online I will see my kids grow up
buy prednisone online no script: https://prednisone1st.store/# 2.5 mg prednisone daily
legitimate canadian pharmacy online: canadian pharmacy – canada drugs online reviews
indianpharmacy com: Online medication home delivery – indian pharmacy
my canadian pharmacy reviews: certified online pharmacy canada – canadian pharmacy 24 com
mexican border pharmacies shipping to usa: mexico drug stores pharmacies – mexican mail order pharmacies
But a smiling visitor here to share the love (:, btw great style.
buy drugs online without prescription [url=http://interpharm.pro/#]canada pharmacy without prescription[/url] meds online no prescription
A unique aspect of this site is its matchmaking algorithm that pairs you with models based