La ontología o metafísica: Una aproximación al ser

La ontología o metafísica: Una aproximación al ser

Impactos: 182

Comparte este articulo…

Por: Mario Vásquez Cohello

El filósofo alemán Martín Heidegger preguntó alguna vez: “¿Por qué el ser y no más bien la nada?”, pero ¿qué es el ser?, ¿el ser es lo mismo que la realidad?, ¿esta realidad puede tener algún fundamento que la haga posible? Veamos algunas propuestas referidas al ser.

Hallar consenso con respecto a una definición de lo que es filosofía es algo que los propios filósofos no han podido hacer a lo largo de los siglos, desde su aparición en la antigua Grecia, sin embargo, lo que si admiten los amantes del saber es que la filosofía tiene partes, ramas o disciplinas que se encargan de problematizar un aspecto de la realidad.

Es por ello que, desde este número en adelante en USO DE LA PALABRA, expondremos cada una de las disciplinas filosóficas (ontología, gnoseología, epistemología, axiología, estética, ética y antropología filosófica), definiéndolas, caracterizándolas y presentando a algunos pensadores que se han encargado de desarrollarlas.

Siendo así hemos de empezar con la Ontología, que desde un punto de vista etimológico significa tratado o estudio del ser. Entonces, la pregunta cae por su propio peso ¿qué es el ser? O ¿en qué se fundamenta el ser, la realidad o todo cuanto existe?

Ante ello, Platón admitía dos realidades: una sensible, material y otra supra sensible o inmaterial. La primera es aquella que es percibida por los sentidos del hombre y la segunda es captada solo con el intelecto. Para este filósofo el fundamento del ser o la realidad no se puede hallar en el mismo ser, porque esta realidad es cambiante o modificable, y el fundamento de todo cuanto existe se halla en algo que permanezca, en lo que es inmutable y ello solo se encuentra fuera del mismo ser, vale decir en una región supra sensible llamada Mundo de las Ideas.

Platón

Por lo tanto, el ser no se fundamenta en la cosa sino en la idea que se tiene de dicha cosa. Por ejemplo, el fundamento de una mesa no se halla en la misma mesa (porque esta es modificable) sino en la idea de mesa, que es ajena a los vaivenes del tiempo y del espacio, siendo así la idea de mesa se convierte en eterna, y en esa eternidad, por ejemplo, se halla el fundamento del ser.

Desde esta perspectiva, Platón se encargó de poner los sólidos cimientos de lo que la tradición filosófica conoce como idealismo (el filósofo Hegel lo llamaría idealismo objetivo).

Aristóteles

Pero esta propuesta platónica contrasta con la posición del más genuino de sus discípulos: Aristóteles, quien refutó y criticó la metafísica de su maestro, argumentando que el fundamento del ser se halla en el mismo ser, en la misma realidad o cosa, porque no existe el Mundo de las Ideas que tanto defendió Platón.

Para Aristóteles solo hay una realidad, la que el hombre vive y a la que accede a través de los sentidos. De ahí que este pensador haga referencia a la filosofía primera, y que tiene que ver con las causas o principios del ser, como se ocuparon muchos de los filósofos pre socráticos.

Aunque Aristóteles es un crítico del idealismo de su maestro, ello no significa que este filósofo sea, por oposición, un pensador materialista, pues Aristóteles concluyó que la realidad o ser tiene una causa eficiente o causa primera, llamado Motor Inmóvil, a quien el filósofo denominó Dios, y del cual demostró su existencia.

Y para usted, amable lector, ¿dónde se halla la fundamentación del ser? ¿qué posición ontológica presenta el mejor sustento? Dependerá de usted y de algunas de sus investigaciones; no obstante, dejo pendiente las siguientes preguntas: ¿es posible conocer el ser o la realidad?, ¿dónde o en qué se fundamenta nuestro conocimiento?, ¿qué es conocimiento? Estas interrogantes ya no son abordadas por la ontología, sino por la gnoseología, que es la rama de la filosofía que estudia temas referidos al conocimiento.

11 comentarios en «La ontología o metafísica: Una aproximación al ser»

  1. Hi just wanted to give you a quick heads up and let you know a few of the images aren’t loading correctly. I’m not sure why but I think its a linking issue. I’ve tried it in two different browsers and both show the same results.

  2. Excellent post. I used to be checking constantly this blog and I am impressed! Extremely helpful information specifically the last phase 🙂 I care for such info a lot. I was looking for this particular information for a long time. Thanks and best of luck.

  3. Can I just say what a reduction to seek out someone who actually knows what theyre speaking about on the internet. You positively know methods to deliver a difficulty to mild and make it important. More individuals must learn this and perceive this aspect of the story. I cant believe youre no more fashionable because you positively have the gift.

  4. Thanks for sharing excellent informations. Your web site is so cool. I am impressed by the details that you?¦ve on this website. It reveals how nicely you perceive this subject. Bookmarked this website page, will come back for extra articles. You, my friend, ROCK! I found simply the information I already searched everywhere and just couldn’t come across. What a great website.

  5. Having read this I thought it was very informative. I appreciate you taking the time and effort to put this article together. I once again find myself spending way to much time both reading and commenting. But so what, it was still worth it!

  6. A person essentially help to make seriously articles I would state. This is the first time I frequented your web page and thus far? I surprised with the research you made to create this particular publish amazing. Wonderful job!

  7. I was recommended this website through my cousin. I’m no longer sure whether or not this publish is written by him as no one else realize such detailed about my trouble. You are wonderful! Thank you!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *