La vida que no queremos

Impactos: 233
Por: Mirella Fernández Calle
“Bajo una sola Tierra” es el lema que lleva el 2022 el Día Mundial del Medio Ambiente. Este año el Gobierno de Suecia acogerá este día de conmemoración en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Antes del sedentarismo
Cumpliendo 50 años la designación del 5 junio como Día Mundial del Medio Ambiente, en el año 1972, también se empleó el lema “Bajo una sola Tierra”, con la idea de destacar que este planeta es nuestro único hogar y que solo es responsabilidad de nosotros, como sus habitantes, administrar de manera correcta los recursos finitos que ella nos provee.
Esta consigna quiere destacar la apremiante necesidad de vivir de manera sostenible, en armonía con la naturaleza. Demostrando en la próxima conferencia, las necesidades más urgentes, iniciativas y esfuerzos que desde distintas organizaciones se vienen realizando para combatir los distintos problemas que aquejan nuestro Medio Ambiente.
Y cómo vamos
Si ya en 1972, los problemas medioambientales necesitaban la atención de todos, 50 años después no parece que se haya avanzado demasiado.
Si vemos las estadísticas sabemos que una de cada seis muertes en el mundo está relacionada con enfermedades causadas por la contaminación. Esta cifra es tres veces mayor que la suma de las muertes por sida, malaria y tuberculosis y es 15 veces más que las muertes ocasionadas por las guerras, los asesinatos y etc. (Informe de las Naciones Unidas 2022)
Más allá de los “términos” nuevos que podemos utilizar cotidianamente como contaminación ambiental, capa de ozono, CO2, contaminantes, etc.; y las posturas o “modas” ecologistas que pueden surgir, no hemos avanzado demasiado, o al menos alguna señal que nuestro planeta está sanando.
Nos hemos acostumbrado a saber que el clima ha cambiado, que hay partes del mundo dónde no hay agua o alimento, que hay especies que simplemente desaparecen frente nuestro, que ecosistemas completos están dañados, que el mar tiene islas nuevas hechas de nuestra basura.
Creemos que eso siempre es problema de otro o “yo no hago eso”. También pensamos que no podemos hacer nada, siendo labor de los Estados el arreglar esta crisis.
En realidad sí y no. Es tarea primordial de los gobiernos, autoridades, representantes y todo aquel que ostente un cargo en esta línea, tener claro primero los problemas y causas, luego plantear las soluciones y acciones para el día a día, donde si cada uno de nosotros como miembro de nuestra comunidad, ciudad, país y finalmente planeta podemos hacer algo.
No sigamos mirando al costado. En Perú (La Oroya) el 99% de niños presenta altos niveles de plomo en la sangre, más allá de los límites permitidos. Siendo señalada esta como una de las “zonas de sacrificio”, por David Boyd, Relator Especial de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Medio Ambiente, pues en dichas zonas las comunidades están expuestas a niveles extremos de contaminación y sustancias tóxicas.

Hace pocos meses se produjo en el mar frente a Lima el derrame de petróleo más impresionante de los últimos años. Los ríos en la selva sufren estos derrames constantemente.
Reciclar, reutilzar y reducir son las palabras claves para que desde casa, colegio, trabajo y comunidad retrasemos los augurios más pesimistas y realistas para nuestra tierra. Cuando entendamos la importancia que todos tenemos en esta labor, demostraremos cuánto amamos esta vida.
__________________________
What i don’t realize is in reality how you are no longer actually a lot more neatly-appreciated than you might be right now. You are very intelligent. You realize thus significantly in relation to this topic, produced me for my part imagine it from numerous various angles. Its like women and men aren’t fascinated until it’s one thing to do with Woman gaga! Your own stuffs excellent. All the time care for it up!
We’re a group of volunteers and opening a new scheme in our community. Your site provided us with valuable information to work on. You have done an impressive job and our whole community will be grateful to you.
Excellent beat ! I would like to apprentice while you amend your site, how could i subscribe for a blog web site? The account aided me a acceptable deal. I had been a little bit acquainted of this your broadcast provided bright clear concept
Regards for this howling post, I am glad I discovered this internet site on yahoo.
An impressive share, I just given this onto a colleague who was doing a little analysis on this. And he in fact bought me breakfast because I found it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! But yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I feel strongly about it and love reading more on this topic. If possible, as you become expertise, would you mind updating your blog with more details? It is highly helpful for me. Big thumb up for this blog post!
Great work! This is the type of information that should be shared around the web. Shame on the search engines for not positioning this post higher! Come on over and visit my site . Thanks =)
Very superb info can be found on site.
I have been absent for a while, but now I remember why I used to love this site. Thank you, I will try and check back more often. How frequently you update your web site?
There is noticeably a lot to realize about this. I believe you made some good points in features also.
I’m so happy to read this. This is the type of manual that needs to be given and not the accidental misinformation that’s at the other blogs. Appreciate your sharing this best doc.
I am a student of BAK College. The recent paper competition gave me a lot of headaches, and I checked a lot of information. Finally, after reading your article, it suddenly dawned on me that I can still have such an idea. grateful. But I still have some questions, hope you can help me.