Donar sangre es dar vida

Donar sangre es dar vida

Impactos: 9245

Comparte este articulo…

Por: Otty Barreto

Solo cuando se tiene a un paciente en el quirófano o pasando por un tratamiento como el cáncer se puede sentir de cerca la urgencia de que aumente el número de donantes de sangre voluntarios. Hasta el año pasado se estimaba la necesidad de 640 000 unidades de sangre en el Perú.

Después de un tiempo volvimos al INEN (Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas) esta vez con el objeto de donar sangre. Entramos casi al límite del tiempo, pues la atención en esa área, que funciona todos los días, inicia a las 7:00 de la mañana y culmina a las 17:00 de la tarde, y al parecer ya estaban de salida. Algo agitados, llenamos los datos personales, nuestro consentimiento e información sobre el Covid-19: primer filtro para ser aceptados como donantes.

Mientras nos registrábamos, pudimos observar un spot publicitario sobre “Dale vida”, un aplicativo que se descarga al celular, al que se accede también por la web desde donde se puede seleccionar el hospital y el horario para realizar la donación de sangre. De haberlo sabido habríamos llegado con más tranquilidad. Pero ya estábamos ahí, listos para pasar por el segundo filtro.

Ingresamos al siguiente ambiente donde el personal médico recababa información. Joel, un joven médico, nos recibió los documentos y completó los datos sobre nuestra salud: peso, talla y demás. Me preguntó por el código del paciente, un número que corresponde a la persona por la que se está haciendo la donación. “Vinimos a donar sangre de manera voluntaria”, respondí. Me miró fijamente mientras una sonrisa se dibujaba en su rostro y nos decía: “Así, con ganas me quedaré unos minutos más”. 

Sin duda la necesidad de esta vital sustancia apremia en todos los nosocomios de nuestro país. Solo en diciembre del año pasado se lograron salvar la vida de cerca de 6000 pacientes gracias a la donación voluntaria de sangre, que en esa ocasión fue producto de una campaña coordinada entre el Ministerio de Salud (Minsa) y una iglesia cristiana, que en noviembre recolectó casi 2000 unidades.

Cada unidad contiene 450 cc, casi medio litro. Dependiendo de los niveles de hemoglobina, el paciente necesitará de una o más de estas unidades, entonces se recurre al banco de sangre. Es en dicho lugar donde se almacena este precioso líquido que dejamos para nuestros familiares o amigos. 

Terminadas sus preguntas, Joel nos llevó para realizarnos unos análisis rápidos de sangre donde, además de ver el estado de nuestra hemoglobina, se puede contar con el tamizaje completo de algunas enfermedades infecciosas como: VIH, chagas, sífilis, hepatitis B y hepatitis C. Así, es posible conocer nuestro estado de salud de manera profunda y de dar positivo a alguna de ellas recibir tratamiento inmediato.

Se recomienda que los hombres tengan más de 13.5 gramos de hemoglobina y las mujeres no tengan menos 12.5 gramos, justo la cantidad que salió en mi resultado. 

Como figura en la página oficial del Minsa, también se recomienda tener entre 18 y 60 años (los menores pueden hacerlo con autorización de sus padres) y pesar más de 50 kilos. 

Finalmente, nos llevaron a responder una breve entrevista para complementar la información recabada en los análisis. Con todo en regla, nos recostaron en las camillas donde procedieron a ingresar la cánula en el brazo para el retiro de la sangre. Recostada y con una pelota antiestress en la mano, que me pidieron apretar de rato en rato, mientras veía como la bolsa se llenaba. Según me informaron cada bolsa también contiene una solución anticoagulante que ayuda en su conservación. 

Por lo que nos dijeron los doctores, las donaciones de sangre fluctúan entre 50 y 120 por semana, pero los donantes de sangre voluntarios no llegan a más de 5 en una semana. Yo y mi esposo fuimos los primeros de la semana y al terminar nos agradecieron y dieron unos recuerdos de nuestro paso por esa área. 

La satisfacción del personal, pese a los minutos extras trabajados, se reflejó en su trato amable y respetuoso. Pero la nuestra se reflejará en el alivio que, de seguro, alguien sentirá al saber que mientras busca un donante, hay sangre en el banco que cubra sus necesidades o las de su familiar. 

Los beneficios de donar sangre

Además de salvar vidas, la nuestra también se verá favorecida. “Por sus componentes, glóbulos rojos, plasma y plaquetas, puede ayudar hasta tres personas”, Milagros Ramírez, jefa del Banco de Sangre del INEN, explicó que este procedimiento ayuda a que el cuerpo genere la producción de nuevas células, lo que permiten renovar la sangre y regular los niveles de hierro del sistema circulatorio. Además, reduce las probabilidades de un ataque cardíaco y accidentes cerebrovasculares dado que contribuye al menor bloqueo arterial. 

Para el doctor José Fuentes Rivera Salcedo, ex ministro de Salud, esta práctica puede dejar al donante más fuerte y sano, logrando la disminución de enfermedades cardiovasculares, la regulación de la presión arterial y una mejor oxigenación de todo su cuerpo.

A lo largo del año, el Minsa y otras Instituciones de Salud realizan campañas con el fin de aumentar el número de donantes voluntarios. Quizá el lugar o la fecha, a veces, no coinciden con nuestro apretado horario de trabajo, pero sepan que pueden agendar el hospital y día que les sea más adecuado para su donación, con una llamada telefónica o un mensaje en las redes o incluso a través de aplicaciones como la de “Dale vida”. Con esa acción podrán salvar más de una vida.

________________________________

https://www.gob.pe/9185-registrarte-para-donar-sangre

https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/325005-inen-donar-sangre-rejuvenece-el-organismo-y-equilibra-los-niveles-de-hierro

https://andina.pe/agencia/noticia-minsa-cada-ano-se-necesitan-640000-unidades-sangre-el-peru-849206.aspx

https://andina.pe/agencia/noticia-cerca-6000-pacientes-salvaron-sus-vidas-gracias-a-donacion-voluntaria-sangre-871806.aspx

2.168 comentarios en «Donar sangre es dar vida»

  1. Can I just say what a relief to find someone who actually knows what theyre talking about on the internet. You definitely know how to bring an issue to light and make it important. More people need to read this and understand this side of the story. I cant believe youre not more popular because you definitely have the gift.

  2. Hello there, just became aware of your blog through Google, and found that it is truly informative. I’m gonna watch out for brussels. I will appreciate if you continue this in future. Many people will be benefited from your writing. Cheers!

  3. fantastic post, very informative. I’m wondering why the opposite specialists of this sector do not realize this. You should continue your writing. I am confident, you’ve a great readers’ base already!

  4. I needed to put you that tiny observation to say thanks a lot as before regarding the nice strategies you have provided above. It was shockingly generous with people like you giving unreservedly exactly what a lot of folks could possibly have sold for an e book to earn some dough for themselves, most notably considering the fact that you could have done it in case you decided. Those solutions likewise acted like the easy way to comprehend most people have the same passion just as mine to realize much more concerning this condition. I’m sure there are millions of more pleasurable sessions up front for individuals who see your blog.

  5. Hello, i think that i saw you visited my site thus i came to “return the favor”.I’m attempting to find things to improve my website!I suppose its ok to use some of your ideas!!

  6. A lot of thanks for your whole work on this site. My mum really loves carrying out investigation and it’s really easy to understand why. Most people know all of the dynamic ways you offer both interesting and useful guides by means of the blog and therefore attract response from people on the issue and my simple princess is really learning a lot. Take pleasure in the remaining portion of the year. You’re the one performing a wonderful job.

  7. Greetings! I know this is somewhat off topic but I was wondering which blog platform are you using for this website? I’m getting fed up of WordPress because I’ve had issues with hackers and I’m looking at options for another platform. I would be great if you could point me in the direction of a good platform.

  8. I am a website designer. Recently, I am designing a website template about gate.io. The boss’s requirements are very strange, which makes me very difficult. I have consulted many websites, and later I discovered your blog, which is the style I hope to need. thank you very much. Would you allow me to use your blog style as a reference? thank you!

  9. We’re a gaggle of volunteers and opening a new scheme in our community. Your site provided us with helpful info to paintings on. You have done an impressive task and our entire neighborhood will probably be thankful to you.

  10. Heya i am for the first time here. I came across this board and I find It really useful & it helped me out much. I hope to give something back and help others like you aided me.