Éxitos musicales en honor al deporte

Éxitos musicales en honor al deporte

Impactos: 155

Comparte este articulo…

Por: César Vásquez Cohello

La mayoría de canciones dedicadas al deporte fueron creadas para alentar a algún equipo, como reconocimiento a la trayectoria de un deportista o por lograr una hazaña para nuestro país. Es así como esas alegres melodías con emotivas letras quedan perennizadas en nuestra memoria y en la historia del deporte nacional.

Quién no se emocionó al escuchar el emblemático vals criollo “Contigo Perú” en la previa de los partidos de la selección peruana de fútbol en el Mundial de Rusia 2018. El proclamado por muchos como himno deportivo se convirtió en una canción que identifica el orgullo que sentimos por nuestro país. 

La polka “Perú campeón”, se grabó en 1969 para alentar a la selección que disputaba las eliminatorias del Mundial de México ’70. Se hizo muy popular luego de la clasificación y desde ese momento se ha venido escuchando así le vaya mal a la selección. Tanto es así el éxito de esta canción que fue actualizada para alentar a la selección que clasificó al Mundial de Rusia, ahora “con Gallese en el arco”.

Chabuca Granda le dedicó el vals “Puño de oro” al boxeador Mauro Mina, en cuya parte de la letra dice “sacrificaste luz por darle gloria”, haciendo mención al deseo del boxeador peruano en lograr un título mundial para el país a pesar del problema en los ojos que tenía, y que por ese motivo no llegó a pelear.

Sin duda una de las canciones que más se escuchó y acompañó en grandes jornadas del vóley nacional fue “Manos peruanas”, escrita e interpretada por José Escajadillo. Fue grabada mientras se jugaba en nuestro país el mundial de vóley de 1982. “Hoy que están en la antesala del más grande triunfo”, dice parte de la letra, haciendo mención a que la selección se encaminaba a jugar la final. El cantautor nacido en Lambayeque, un año antes le dedicó “Perú, España 82” a la selección de fútbol que se encontraba disputando las eliminatorias al Mundial de España ’82. Tras la clasificación, el tema se hizo muy popular. 

Otra recordada canción es “Rumba para el Cienciano”, del grupo Do-Re-Mi, dedicada al tradicional equipo cuzqueño cuando se coronó campeón de la Copa Sudamericana y cuyo pegajoso estribillo “upa que upa upa upaupapá” fue bastante entonado por los aficionados cuzqueños.

También se han dedicado canciones a Alejandro Villanueva y “Lolo” Fernández, dos de los máximos referentes del fútbol peruano, muy representativos de los clubes Alianza Lima y Universitario de Deportes.

En estas fechas de jornadas futbolísticas y con la selección peruana jugándose la clasificación al Mundial de Qatar, el conocido cantautor Marco Romero ha lanzado la canción “Vamos Perú”. 

Muchas veces hemos hecho énfasis en la falta de identidad que tenemos los peruanos, ya sea por diferencias políticas, racistas o diversos motivos que  siempre salen a relucir cuando somos parte de un conflicto.

El deporte es uno de los pocos espacios donde podemos sentirnos hermanos, y la emoción nos desborda al escuchar una de estas famosas canciones que sirven de aliento a nuestros equipos nacionales.

2 comentarios en «Éxitos musicales en honor al deporte»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *