El día de las Américas

El día de las Américas

Impactos: 1737

Comparte este articulo…

Por: Melva La Torre

Hoy en día, que vivimos en la incertidumbre debido a los conflictos internacionales en Europa, es importante resaltar fechas como el Día de las Américas, cuyo origen fomenta la cultura de paz y hermandad entre naciones.

Desde 1931, cada 14 de abril se celebra el Día de las Américas o del Panamericanismo, con el fin de difundir las ideas de paz, hermandad, soberanía y cultura entre las naciones americanas. Sus orígenes se remontan al año de 1826, en el Congreso de Panamá, el cual se llevó a cabo gracias al libertador Simón Bolívar y al precursor de la emancipación, Francisco de Miranda, quienes tenían el sueño de unificar América. Pese a que esto nunca se pudo realizar, la idea se mantuvo viva durante años, hasta que en 1890 se fundó la Unión de las Repúblicas Americanas, que cambió su nombre dos décadas después y hasta el día de hoy se conoce como la Organización de los Estados Americanos. Finalmente, fueron ellos quienes crearon esta fecha insigne. 

Durante la Pandemia

Hace poco más de dos años comenzó una pandemia mundial que trajo consigo muertes y graves crisis económicas y sanitarias. No es posible olvidar que muchas personas perdieron a sus seres queridos; que los hospitales no se abastecían para atender al gran número de enfermos cuyo número se incrementaba todos los días; o que miles perdieron sus empleos y sustentos. Asimismo, es imposible no recordar cuantos ciudadanos y entidades colaboraron entre sí con la finalidad de ayudar a propios y extraños. Tal es el caso de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, que donó 20 balones de oxígeno a cuatro establecimientos de salud en Huánuco. 

Si tanto las personas como las entidades privadas y públicas pueden unirse para poder salir adelante, no es inaudito que las naciones también puedan hacerlo. Como ejemplo está el proyecto EL PAcCTO, un canal para intercambiar información y experiencias sobre las diversas gestiones llevadas a cabo entre los países de Europa y América Latina con el objetivo de apoyarse entre sí y salir adelante en esta crisis sanitaria. 

Entre las naciones

Si bien es cierto los conflictos y las guerras no son conceptos desconocidos, la motivación, desarrollo y consecuencias hoy tienen otra magnitud. Los enfrentamientos territoriales promovidos antes por conflictos étnicos, culturales o de credo, hoy tienen un trasfondo económico y político: la codicia, el hambre de poder y riqueza desmedida. Las guerras se han convertido además en mercado donde se comercia armamento a gran escala, el desarme promovido entre naciones termina siendo letra muerta.

Existe una frase que dice lo siguiente: “Quien no conoce su historia está condenado a repetir sus errores”. Nuestra historia nos ha enseñado que la guerra trae desolación, miedo, destrucción y muerte. Claro ejemplo fueron las guerras mundiales, donde se llevaron a cabo actos inhumanos, donde se sobreexplotaban los recursos ambientales y se crearon muchas armas de destrucción masiva, y donde las personas perdían la vida y desaparecían sin reparo alguno. Pese a ello, cada vez nos acercamos más a este tipo de situaciones, como si no se hubiera aprendido de lo sucedido. 

El Día de las Américas debe ser celebrado fortaleciendo los vínculos culturales e históricos que nos unen para sentar las bases que permitan el crecimiento y cooperación entre repúblicas. Es necesario promover los ideales de paz y hermandad, y manteniendo el respeto a la voluntad popular, en busca del ansiado progreso.

504 comentarios en «El día de las Américas»

  1. A formidable share, I just given this onto a colleague who was doing somewhat evaluation on this. And he in actual fact purchased me breakfast as a result of I found it for him.. smile. So let me reword that: Thnx for the treat! However yeah Thnkx for spending the time to discuss this, I feel strongly about it and love reading more on this topic. If potential, as you turn into experience, would you mind updating your weblog with more details? It is extremely helpful for me. Massive thumb up for this blog post!

  2. Needed to post you one little word in order to say thanks the moment again for these pleasant concepts you have shared on this page. It is simply wonderfully open-handed with you to give unhampered what most people could have supplied for an e-book to help with making some dough for their own end, especially considering the fact that you might well have done it in the event you wanted. The techniques as well served to be a great way to know that other people online have the identical zeal like mine to know the truth very much more pertaining to this issue. I’m sure there are many more enjoyable sessions up front for those who read through your site.

  3. With havin so much content and articles do you ever run into any problems of plagorism or copyright infringement? My site has a lot of unique content I’ve either written myself or outsourced but it appears a lot of it is popping it up all over the web without my agreement. Do you know any techniques to help stop content from being ripped off? I’d really appreciate it.

  4. Thanks for another informative website. Where else could I get that kind of information written in such a perfect way? I have a project that I’m just now working on, and I have been on the look out for such information.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *