Conflicto ruso-ucraniano y los efectos en la zona europea

Impactos: 159
Por: José Antonio Chumacero Calle
En un artículo anterior habíamos explicado cuales son los indicadores claves de la economía peruana. Ahí señalamos al producto bruto interno (PBI), la inflación, el desempleo, el déficit fiscal gubernamental y la balanza comercial como los principales y precisamos el reto que significaba para el Ministro de Economía llevar la conducción económica del país. Hoy Europa, sus líderes políticos y los responsables de las políticas económicas, enfrentan los efectos del conflicto político militar entre Rusia y Ucrania y, en consecuencia, se requerirán medidas «bien pensadas» que logren atenuar dichos impactos.
La globalización de los impactos de un conflicto.
Hoy la globalización, su concepto, alcances y la forma en que se manifiesta, es materia de estudio en todas las universidades donde se forma a los futuros economistas y líderes políticos. El conocimiento para la toma de decisiones cobra relevancia. En palabras de Larraín & Sachs (2013) “hoy más que nunca, la autoridad de cualquier economía individual debe tener conciencia de los vínculos de la economía nacional con el resto del mundo”. Un indicador clave para ello es mirar las cifras de la balanza comercial: qué exportamos, a quiénes exportamos; o su contraparte, qué importamos y de qué países dependemos. Adicionalmente, “aumenta la probabilidad de que los shocks económicos provengan del exterior (Ibíd, p.728). En palabras claras, los anuncios de guerra en tierras lejanas era una señal para los europeos y el resto del planeta a que se prepararan en todos los frentes, siendo la economía uno de ellos.
La economía europea articulada y dependiente
La economía trata acerca de personas, de la satisfacción de sus necesidades materiales. Para ello se trabaja a cambio de un salario, el cual permite adquirir bienes y servicios. Estos tienen un precio y dependiendo de su nivel, dichos bienes serán accesibles a su salario. Este salario se determina en un mercado laboral cuya oferta son las empresas. Los ingresos de las empresas dependen de la demanda de las familias y de otros países, los mismos que a su vez proveen de materias primas (importaciones). Adicionalmente, las empresas siempre están buscando financiar sus inversiones y para ello participan en sofisticados mercados de capitales. Con este conocimiento será fácil ver la serie de encadenamientos a partir del conflicto.

Un conflicto que deviene en un shock de oferta
Los economistas reconocen que muchos desequilibrios en una economía se encuentran en los denominados shock de oferta: los cambios climáticos inesperados como el fenómeno de El niño, las nuevas tecnológicas de alto impacto, las crisis financieras o los incrementos en el precio de un insumo importado que resulta vital para el resto de los países como es el caso del petróleo o del gas, recursos que movilizan a grandes industrias y al transporte. Es decir, los shocks de oferta afectan a la economía por el lado de la producción agregada.
Pues esta es la vía por donde está impactado a Europa el conflicto ruso-ucraniano. A partir de un shock inicial, la restricción de petróleo y gas a Europa, se produce luego una propagación al resto de sectores de la economía. Así, por ejemplo, la restricción del recurso energético se ha traducido en proceso inflacionario fuerte. Según El País, «la inflación de la zona euro se dispara en febrero hasta el 5.8%». En el Perú, la inflación de febrero fue del 0.31%.
Y claro, en Europa no tienen el consenso para dejar de comprarle a Rusia dichos recursos energéticos, especialmente Alemania, que, según el gráfico inicial, tiene el mayor consumo, siendo de dependencia muy alta. Esta fue la razón para la realización del proyecto Nord Stream 2 y que a la fecha se ha paralizado como medida contra la invasión de Rusia a Ucrania, señalan las fuentes oficiales.

https://www.raisin.es/educacion-financiera/que-es-la-prima-de-riesgo/
https://economia3.com/que-es-prima-riesgo/
https://www.newtral.es/prima-de-riesgo-subida-100-puntos-alemania/20220215/
My partner and I stumbled over here by a different website and thought I may as well check things out. I like what I see so i am just following you. Look forward to looking at your web page yet again.
I think that is among the so much significant information for me. And i am happy studying your article. However want to statement on few basic issues, The web site style is great, the articles is really excellent : D. Excellent task, cheers
You have brought up a very fantastic points, thankyou for the post.
I am just writing to let you know of the awesome experience my cousin’s child encountered using your site. She realized a lot of things, which include how it is like to possess an ideal giving character to make other individuals smoothly learn about some tortuous subject areas. You undoubtedly exceeded readers’ expectations. Thank you for displaying these warm and helpful, healthy, informative as well as fun tips about that topic to Mary.
Thank you for the sensible critique. Me & my neighbor were just preparing to do a little research about this. We got a grab a book from our area library but I think I learned more clear from this post. I am very glad to see such magnificent info being shared freely out there.
Thank you for the sensible critique. Me & my neighbor were just preparing to do a little research on this. We got a grab a book from our area library but I think I learned more from this post. I’m very glad to see such great information being shared freely out there.
The point of view of your article has taught me a lot, and I already know how to improve the paper on gate.oi, thank you. https://www.gate.io/tr/signup/XwNAU
I love it when people come together and share opinions, great blog, keep it up.
This is the right blog for anyone who wants to find out about this topic. You realize so much its almost hard to argue with you (not that I actually would want…HaHa). You definitely put a new spin on a topic thats been written about for years. Great stuff, just great!
I am currently writing a paper and a bug appeared in the paper. I found what I wanted from your article. Thank you very much. Your article gave me a lot of inspiration. But hope you can explain your point in more detail because I have some questions, thank you. 20bet