Sinfonía por el Perú

Sinfonía por el Perú

Impactos: 100

Comparte este articulo…

Por: César Vásquez Cohello

En un país como el nuestro con un gran número de familias en situación de riesgo, donde las posibilidades de desarrollo son escasas y la necesidad es mucha, probablemente existan pocas maneras de surgir. Una de ellas viene de la mano del reconocido tenor peruano Juan Diego Flórez, quien hace unos años se dio cuenta que mediante la música se podía hacer un proyecto social a gran escala: “Sinfonía por el Perú”. Que además de dibujar una sonrisa en los rostros de niños y adolescentes de dicho entorno, les muestra un camino y les inculca valores. Su idea es que la riqueza espiritual de la música venza a la pobreza material.

Este proyecto está impactando positivamente en la vida de miles de menores de escasos recursos, pues promueve el desarrollo social a través de la práctica de la música con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida. Se están implementando este tipo de espacios de educación musical en todo el país, donde los hábitos y habilidades positivas de los pequeños salen a la luz gracias al poder transformador de la música.

Hasta la fecha se ha beneficiado a 30 mil niños, niñas y adolescentes de diez regiones del país; donde se han creado núcleos y módulos musicales (incluido el núcleo Caballococha, en la frontera con Colombia). En dichos espacios se desarrollan programas instrumentales y corales que acerquen a niños y a jóvenes, y puedan expandir su impacto en áreas remotas. Quizá muchos de ellos busquen a través de la música mejorar sus condiciones de vida, lo que les permita sacar adelante a sus familias.

Este programa no solo tiene ese fin, sino también lograr que sean personas de calidad y que desarrollen el sentido de la disciplina, sensibilidad, creatividad, trabajo en equipo y otros valores.

En los programas musicales de Sinfonía por el Perú se han formado orquestas y coros infantiles, prejuveniles y juveniles, que han participado en varios festivales nacionales e internacionales. Dentro de las presentaciones en diversas ciudades del país destacó el concierto a beneficio de los damnificados por el Fenómeno del Niño Costeño, del 2017, con el cual obtuvieron el Premio Excelentia, en la categoría de Proyectos Sociales, en España.

Otro reconocimiento importante se le fue otorgado, el año pasado, por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, en la ceremonia de premiación de “Perú por los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, en la categoría “Personas”. Ya que ha promovido diez de estos objetivos fomentados por las Naciones Unidas.

En esta década de labor, Sinfonía por el Perú ha demostrado la multidimensionalidad del programa, logrando un impacto positivo en sus beneficiarios en los ámbitos emocional, cognitivo y social −en escala de individuo, familia, comunidad y sociedad−, formando a los ciudadanos del futuro y convirtiéndolos en agentes de cambio.

Un comentario en «Sinfonía por el Perú»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *