GOSSEDILETTO: La realidad a través de los ojos de un artista joven

GOSSEDILETTO: La realidad a través de los ojos de un artista joven

Impactos: 245

Comparte este articulo…

Por: Mario Vásquez Cohello

Jorge Luis Vilca Montalvo es un pintor que plasma en sus obras de arte el devenir de la realidad peruana. En esta entrevista conoceremos un poco más de su vida y la motivación que tiene para pintar tantas obras de arte.

¿Cómo te defines en el campo del arte?
Soy un artista que reflexiono continuamente sobre el devenir de nuestra realidad. Me preocupa el derrotero distópico que estamos tomando como humanidad.
¿Por qué decidiste ser artista?
Empezó a partir de una epifanía a la temprana edad de 5 años; tuve miedo de perder a mi padre y a mi madre, por lo que decidí en ese momento ser médico o pintor. Después de este hito en mi vida empecé a dibujar todo lo que se me pusiera adelante. En la secundaria, afiance mi vocación gracias a la orientación de mi maestra de arte. Después intenté ser médico en la universidad de San Marcos y no me gustó la crudeza que esa realidad me mostró, por lo cual a la edad de 24 años decidí ingresar a Bellas Artes, en donde me encontré, y felizmente sigo en este arduo y bello camino.
¿Cómo es el proceso creativo de tus pinturas? ¿Tienes alguna rutina especial?
Últimamente pinto de noche-madrugada, y en el día aplico detalles importantes, con la luz natural. Hay veces que me apoyo en la tecnología para realizar mis bocetos que luego plasmo en el lienzo. Otras son una súbita inspiración.
Hay algunos pintores que son impresionistas, otros realistas o abstractos ¿en qué corriente o línea te ubicas tú?
He transitado –según opiniones de entendidos- por muchos “estilos” o “ismos”, personalmente mi idea de obra de arte no se fundamenta sobre una técnica específica o un estilo, sino en función a una narrativa que conmueva y haga sentir, con la intención de provocar en cada espectador sus propias búsquedas, experiencias y relaciones que puede mantener éste con el contexto donde participa o se inscribe.
¿Quién es Gossediletto?
Siento que es mi Alter Ego, surgió en los últimos años de estudiar en Bellas Artes, en aquella época pude apreciar imágenes de la obra de William Adolphe Bougueteau, excelso pintor francés, académico del retrato y la figura humana y Giovanni Boldini, un espectacular pintor italiano del retrato, de una pincelada osada y vivaz.
¿Cuánto influye la naturaleza en tu producción artística?
Muchísimo, es una constante fuente de inspiración, gozo y meditación.
¿Qué admiras del arte peruano en general?
Admiro la creatividad de las nuevas generaciones, el ímpetu con que se hacen camino, aplaudo la entrega, la pasión que ponen en cada obra.
Durante algunos años viviste en México ¿Qué experiencia rescatas de ese tiempo?
Una increíble experiencia a todo nivel, desde lo personal hasta lo profesional, y en esto último, me encontré con una realidad superior a la nuestra, existe un significativo apoyo por parte del sector estatal como privado a las artes, poseen un fuerte mercado de arte, han construido una gran infraestructura cultural, desde escuelas de arte, importantes museos y galerías de arte relevantes. Variables que propician un gran estímulo de creación y superación en el artista. Me tocó ser reconocido con premios en concursos nacionales de allá, hasta una beca de la CONACULTA por un año. Repito, es una realidad muy propicia para desarrollarse profesionalmente en el arte.
¿Un artista debe mantenerse ajeno a la realidad social?
Personalmente siento que es hasta un suicidio creativo intentar ser ajeno al contexto donde nos toca ser partícipes, no puedo ni imaginarlo.
¿Podemos encontrar mensajes en tus pinturas?
Tengo el placer de desarrollar la “línea artística” que es de índole “ecológica”, en el que abordo esta problemática desde el realismo (incluso he recibido reconocimientos internacionales en concursos de pintura), para aportar en la concientización de ser parte de la solución en esta incertidumbre global que nos atañe. Y la otra “línea artística” es de índole reivindicativo sobre nuestra cultura milenaria, su belleza, sus saberes, incluso a veces uso textiles de alpaca para reforzar el concepto, y así poder acercarlo al público de hoy.
¿Has tenido la oportunidad de trabajar con telas?
He experimentado con diferentes tipos de telas, de las tradicionales para la pintura como el lino y la lona de algodón, hasta el tocuyo y los textiles de alpaca e industriales con diseños peruanos.
¿El arte precolombino ha influenciado en tu obra?
Oh sí; es más, sigue vigente en mi obra. Desde aquella perspectiva de conocimiento y belleza sobre como interrelacionarnos con el entorno, con nuestros semejantes y ser comunidad.
¿Las autoridades peruanas se preocupan por el arte en general?
Muy poco o nada, lo percibo en carne propia, es increíble el abandono en que sigue las artes en general, salvo muy contadas excepciones, sobretodo en el campo del cine y las artesanías.
¿Qué le dirías a los niños o jóvenes que quieren dedicarse a la pintura o al arte?
Que van a desarrollar la profunda sensibilidad que llevan dentro, lo que les va permitir entender, reflexionar y proponer ideas y alternativas para este mundo “más ancho y ajeno”.
¿Qué libro lees actualmente?
Estoy terminando de leer “Te mostraré el desierto” de Renato Cisneros, en el que me identifico mucho en este rol de iniciarse como padre, genial obra. A la vez estoy leyendo “El espíritu creativo” de Daniel Goleman, muy ilustrativo libro, con sus ejercicios y ejemplos reales.
¿La pandemia en qué grado afectó sus proyectos artísticos?
Debido a la pandemia se cancelaron varios proyectos de exposiciones con asistencia que tenía planificado en España y México, entonces aparecieron las oportunidades de muestras virtuales de arte, sobretodo organizados en México, ahora regreso a las exposiciones presenciales en enero del 2022 con una Muestra de Arte que se titula “Perú, Una Obra de Arte”, organizado por Maravillarte como una bella forma de festejar nuestro bicentenario, se realizará en las instalaciones del Ministerio de Cultura en Lima.
Terminemos con un pin pon: A un nombre una sola palabra e inmediata:
Fernando de Szyszlo: abstracción
Guayasamin: Sentimiento
Van Gogh: Pasión
Picasso: Ingenio e irreverencia
Tilsa: Magia
Redes sociales donde contactarme:
Facebook
https://www.facebook.com/GossedilettoGallery
Instagram
https://www.instagram.com/gossediletto/

14 comentarios en «GOSSEDILETTO: La realidad a través de los ojos de un artista joven»

  1. Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.

  2. Simply want to say your article is as amazing. The clearness in your post is simply great and i can assume you’re an expert on this subject. Well with your permission allow me to grab your feed to keep updated with forthcoming post. Thanks a million and please carry on the gratifying work.

  3. I have been browsing on-line more than 3 hours as of late, but I by no means discovered any interesting article like yours. It is lovely value sufficient for me. In my view, if all website owners and bloggers made excellent content material as you probably did, the net will be a lot more helpful than ever before.

  4. I think other web-site proprietors should take this web site as an model, very clean and wonderful user genial style and design, let alone the content. You’re an expert in this topic!

  5. Woah! I’m really digging the template/theme of this site. It’s simple, yet effective. A lot of times it’s tough to get that “perfect balance” between superb usability and visual appearance. I must say you have done a great job with this. In addition, the blog loads very fast for me on Opera. Superb Blog!

  6. I have been exploring for a bit for any high quality articles or weblog posts on this kind of space . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this website. Studying this information So i am glad to express that I’ve an incredibly just right uncanny feeling I found out exactly what I needed. I so much surely will make sure to do not fail to remember this web site and provides it a glance regularly.

  7. Attractive portion of content. I simply stumbled upon your site and in accession capital to claim that I acquire in fact enjoyed account your weblog posts. Any way I’ll be subscribing for your augment or even I success you get right of entry to consistently quickly.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *