19 de noviembre: ¿Día internacional del hombre?

19 de noviembre: ¿Día internacional del hombre?

Impactos: 265

Comparte este articulo…

Por: Rolbar12

En 1999 la directora del Programa Mujeres y Cultura de Paz de la UNESCO, Ingeborg Breines, pensó que era importante incentivar el rol de géneros en la sociedad como lo hacían con las mujeres.

Por este motivo se estableció el 19 de noviembre como el Día Internacional del Hombre. Pero, con aún muchos problemas sociales por superar a nivel mundial (racismo, machismo, etc) habría que preguntarse si es necesario tener una celebración como esta, o simplemente se la ha creado con motivos de aumentar el consumismo (¡salud por eso!).
Sin querer convertir este artículo en una opinión machista, recordemos cuál ha sido la función de la mujer en la historia de la humanidad:
En la antigua Grecia la mujer se sometía al varón y no tenía vida pública. Aristóteles decía: “la mujer no es más que un hombre incompleto y débil, un defecto de la naturaleza”.
En la antigua Roma no tenían derecho a un nombre propio (adoptaban el del papá y lo cambiaban al femenino) y en su vida adulta llevaban la cabeza cubierta como señal de recato.
En el periodo medieval mayormente era campesina, realizaba labores agrícolas, el cuidado del hogar, los hijos, los enfermos y la asistencia a los partos.
El Renacimiento solo significó ver mejoras para los varones, ellas no podían acceder a la educación y los estados recién fundados restringieron aún más sus posibilidades. La burguesía ciudadana les prohibió el recibo de herencia, que fue exclusiva a los varones y primogénitos.
Recién en el siglo XIX, con la industrialización, las mujeres empiezan a trabajar en fábricas, sobretodo textiles. En 1878 en Finlandia, la ley les reconoce la mitad de la propiedad y la herencia matrimonial.
Recién en el siglo XX las mujeres ingresan masivamente al mundo laboral, las dos guerras mundiales contribuyeron a esto. Después de la segunda guerra mundial la mano de obra femenina representaba un tercio de los trabajadores. Con la revolución rusa se dio la ley de la igualdad de salarios entre hombres y mujeres.
Los nuevos tiempos suponen cambios notorios en el trabajo femenino, al considerar que es necesario y que sobretodo la dignifica. A finales de los años sesenta en Europa habían más mujeres en las oficinas que hombres.
Con el paso del tiempo las mujeres dejaron de someterse a las labores de casa, salieron a conquistar el mundo y ahora ocupan cargos en los que antes era inimaginable pensar que podrían estar.
La competencia de hoy por un empleo dejó de ser solamente física, esta modernidad exige que los puestos de liderazgo sean ocupados por personas que respondan física y mentalmente al 100%.
De alguna forma esperamos que la brecha de género esté llegando a su fin.
Asimismo, notamos que los hombres también vamos destacando en labores que antes eran exclusivamente para las damas.
Prestigiosos cheff, costureros de experiencia -entre otros- empiezan a ocupar portadas destacando su calidad en los trabajos que realizan.
Sin ánimo de crear controversia, el varón siempre ha tenido privilegios y su rol en el desarrollo de la sociedad durante muchos siglos ha sojuzgado y minimizado a las mujeres.
Parece innecesario tener una celebración especial puramente mercantilista que nos haga recordar el rol del hombre en una sociedad que, aún hoy, sigue siendo en muchos casos injusta y marginal.
¿Cuántos casos de abuso sexual o feminicidios hay día a día en nuestro país? o ¿cuántos casos de secuestro? En gran mayoría las mujeres no suelen denunciar estos hechos, y los abusos continúan enriqueciendo a unos cuantos miserables.

15 comentarios en «19 de noviembre: ¿Día internacional del hombre?»

  1. Heya i am for the first time here. I came across this board and I to find It truly helpful & it helped me out a lot. I’m hoping to give one thing again and aid others such as you aided me.

  2. Great paintings! This is the kind of info that should be shared across the internet. Shame on Google for no longer positioning this put up upper! Come on over and consult with my web site . Thank you =)

  3. Its such as you read my thoughts! You seem to know so much about this, like you wrote the guide in it or something. I feel that you just could do with a few p.c. to force the message home a bit, but other than that, that is excellent blog. A fantastic read. I will definitely be back.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *