8 Cosas que debes saber sobre los gatos

8 Cosas que debes saber sobre los gatos

Impactos: 78

Comparte este articulo…

Por: Otty Barreto H.

Los gatos son seres muy expresivos, cada parte de su cuerpo nos dice algo. Ojos, pelaje, orejas, patas, cola son parte de su forma de comunicarse con nosotros, los simples humanos, que a veces fallamos en el intento. Acá unos tips que nos ayudaran a evitar esas miradas de desaprobación de nuestros mínimos.

Mirada
Si su mirada es fija, es porque está muy atento a lo que está ocurriendo; si parpadea lentamente, se siente a gusto. Según la luz, su pupila se retraerá, y de ser un círculo oscuro, pasará a ser un ojalillo vertical cada vez más delgado. Como nosotros, gradúa la intensidad de luz que necesita y, por la noche, el ojal se extiende totalmente, ayudándole a ver en la oscuridad; en algunas oportunidades, esta dilatación de las pupilas también denota un estado de alerta o defensa: es mejor que se aleje.

Cola
En este punto, es bueno poner atención al ángulo, ondulación y velocidad en la que se mueve: su modo caza es poner la cola recta y horizontal; si la ondea suavemente, por encima de los 180º, está contento; si, además, se frota y la enrolla entre sus piernas, espera algo de usted; si la mueve rápidamente a la misma altura, quiere jugar, pero si este movimiento rápido lo efectúa de lado a lado, por debajo de los 180º entonces está molesto. Si levanta la cola, casi de manera vertical, es solo curiosidad; pero si, además se esponja, está alterado y es mejor que no lo toque hasta que se le pase.

Pelaje
Hay de diferentes tipos, según su raza pueden tenerlo largo, corto, delgado, grueso y de diversos colores. El pelo del gato sirve de aislante frente a las temperaturas extremas, tanto frías como cálidas. También es una barrera protectora contra picaduras de insectos y parásitos así como de golpes o agresiones. Su pelaje también actúa como fuente de sensaciones táctiles, detectando el movimiento. Suelen usar el pelo erizado para intimidar a su rival, haciéndose ver más grandes. Al frotar su pelaje dejan su aroma y es una manera de marcar su terreno.

Sonidos
Ronronean al estar relajados y complacidos, y contagian ese estado a su dueño y causando bienestar. Para entender sus maullidos hay que tener en cuenta su duración y tono; cuanto más agudo más mimosos se ponen y significa que desean algo (comida o cariño), mayormente va acompañado de la frotación de su pelaje en alguna parte de nuestro cuerpo o sobre algo cerca a nosotros. Si el maullido se prolonga y se hace más fuerte, es necesario le pongas atención, puede ser dolor o algo que lo inquiete. El bufido lo usa como arma de defensa para asustar a su oponente en una pelea, va acompañado de erizamiento de pelaje. Usan un maullido entrecortado cuando se preparan para cazar. Y los maullidos tipo bebé que a veces impiden dormir los usan cuando se encuentran en celo, dejan de hacerlos si los castran.

Bigotes
Si los bigotes están abiertos, extendidos, significa que su gato está feliz. Si observa que están hacia delante, es muy probable que esté mostrando interés en algo en concreto. Si sus bigotes están hacia atrás, puede ser que se encuentre asustado, enfadado o incluso enfermo. Suelen mover los bigotes en relación con sus orejas, el mensaje se apreciará mejor cuando se observa toda su cara. Recuerde que los bigotes del gato funcionan como una herramienta sensorial, no se deben cortar.

Orejas
Dependiendo de la raza, los tamaños varían. Son capaces de rotarlas 180º, siempre una al frente de otra, tipo espejo, raras veces mueven solo una. Normalmente los orificios de sus orejas se orientan hacia el frente expresando tranquilidad o atención; cuando las elevan repentinamente entran en alerta; al voltearlas para atrás se ponen en guardia, y si en esa posición las encojen, quizás estén a punto de atacar. Si las baja hacia los costados (una o las dos) mientras lo observa detenidamente, usted está haciendo el ridículo, deje de hacerlo porque lo aburre.

Cuerpo
Su agilidad dependerá de su hábito alimenticio. Les encanta comer, pero engordarlos evita que puedan desarrollar su potencial. Al despertar estiran su cuerpo lo más que pueden y durante el día suelen acicalarse de manera frecuente. Aún guardan la postura de caza de los felinos mayores cuando juegan, se agazapan, se mantienen quietos y se van moviendo lentamente hasta el momento que decidan lanzarse a su objetivo. Duermen enrollados, estirados… la forma no importa, mientas sea de su agrado y este limpio.

Lo básico
Cubiertas sus necesidades básicas, la convivencia con los felinos será perfecta. Para comer se acostumbran a un horario y te lo harán recordar con maullidos, algunos con caricias. Duermen casi las tres cuartas partes del día y prefieren lugares altos para hacerlo. Se ejercitan más de pequeños y mediante juegos desarrollan su agilidad. Les encantan las cajas, los juguetes rodantes y soguillas; a algunos el olor a muña los aloca, así como las pepas de las aceitunas. En cuanto a la limpieza son perfeccionistas, se acicalan todo el tiempo, su bebedero debe cambiarse continuamente. Se acostumbran fácilmente a usar arenero, pero a pesar de que nos consideran sus gatos mayores y tapan sus heces por respeto, pueden hacerse fuera del mismo para evitar ensuciar sus patas. En épocas de celo los gatos marcan su territorio con su orines, cosa que dejan de hacer si son castrados.

Un comentario en «8 Cosas que debes saber sobre los gatos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *